El Instituto de Investigación Biológica del Paraguay es una Organización sin fines de lucro creada en el año 2007, cuyo interés principal es la investigación científica y la conservación de la biodiversidad. Buscamos promover y valorar la investigación científica como una importante herramienta de crecimiento, a través de la comprensión y estudio no sólo de los aspectos más básicos como el conocimiento de nuestra biodiversidad; sino además los más específicos como la taxonomía, sistemática, biogeografía, etología, ecología, genética, entre muchos otros.
Tenemos como Misión el desarrollo, ejecución y difusión de la investigación científica, teniendo como punto focal la diversidad biológica nacional, generando información sobre taxonomía, sistemática, distribución, comportamiento, composición, ecología y genética; obteniendo de este modo datos que puedan servir de información base para el desarrollo de planes de gestión y desarrollo ambiental que garanticen la Conservación de los recursos naturales y al mismo tiempo contribuir en la formación de recursos humanos de alto nivel.
Nuestra Visión es la de ser un referente nacional en investigación biológica, contribuir mediante sus actividades al conocimiento, la conservación y la gestión de la diversidad biológica.
General:
Realizar investigaciones que contribuyan al conocimiento científico de la Diversidad Biológica Nacional en sus diversos aspectos, obteniendo así información que pueda servir de base a planes de gestión ambiental y conservación de la misma.
Específicos:
Realizar investigación relativa a los diferentes aspectos de la diversidad biológica, paleontología y biología molecular a nivel nacional, regional y global.
Establecer y consolidar una Colección Biológica para las áreas de flora, fauna y paleontología.
Apoyar y fortalecer las colecciones biológicas ya existentes en el país.
Establecer y consolidar una Biblioteca técnica en temas relacionados principalmente a la diversidad biológica.
Generar y difundir materiales de divulgación científica y didáctica.
Organizar cursos y entrenamientos técnicos de capacitación de Recursos Humanos en las diferentes disciplinas biológicas.
Ser un referente técnico para el Gobierno en temas relacionados a la gestión y conservación de la diversidad biológica.