Hacia la Igualdad

Por una pedagogía libre de los estereotipos de género

con foco en la diversidad

Pechakucha Igualdad (1).ppt

Marco legislativo

La LOE recoge en diferentes apartados indicaciones sobre igualdad:

  • En el Artículo 23. c “Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.”

  • En el Artículo 33.c “Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación.

  • En el Artículo 66.3.g se contempla “Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales. Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, así como analizar y valorar críticamente las desigualdades entre ellos.”

  • En el Artículo 127.g “Promover medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos entre todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.”

Objetivos:

De la Ley para la Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres se han seleccionado algunos objetivos para llevar a cabo a lo largo de este curso 2017-2018:

  • Impulso del proyecto coeducativo del centro y la integración de la perspectiva de género en él, mediante actuaciones dirigidas a asesorar al profesorado y al resto de la comunidad educativa para la puesta en práctica de actuaciones o proyectos de igualdad.

  • Elaborar un diagnóstico de las prácticas educativas y de la organización del centro desde una perspectiva de género, identificando posibles discriminaciones y estereotipos sexistas.

  • Promover iniciativas de centro y de aula de carácter coeducativo y, específicamente, destinadas a la prevención de la violencia de género, entre ellas, aquellas relacionadas con la adquisición de habilidades sociales y el desarrollo personal, la convivencia en igualdad y la resolución pacífica y dialogada de conflictos, con modelos de identidad para mujeres y hombres desde una perspectiva igualitaria, con la diversificación de opciones académico-profesionales que eliminen estereotipos y roles de sexo, con la distribución de responsabilidades en distintos contextos de la vida cotidiana y con una educación afectivo-sexual libre de estereotipos sexistas.

  • Realizar propuestas en materia de formación del profesorado mediante acciones formativas en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

  • Realizar propuestas de acciones de formación para padres, madres o representantes legales de los alumnos en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

Si el lenguaje refleja nuestro pensamiento... ¡Actúa!

GUIA_LENGUAJE no sexista UNED.PDF
ebook_Lenguaje_no_sexista.pdf

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE UNA POSIBLE SITUACIÓN DE ACOSO ESCOLAR

Protocolo actuación escolar en caso de abuso entre compañeros, Educantabria.pdf