Aprovechando que nuestro centro es plurilingüe, el pasado 11 de noviembre, los alumn@s de 1º de ESO vieron dos películas, de una hora de duración cada una.
La primera fue en Inglés, Ainbo: Spirit of the Amazon.
Esta película de animación sobre la mitología de la selva tropical relata la historia de una joven aventurera llamada Ainbo, que salva su paraíso selvático en el Amazonas de los madereros y los mineros. Ainbo recibe la ayuda de sus espíritus animales, el armadillo Dillo y el tapir Vaca.
Después, los alumnos, salieron del teatro hacia la plaza más cercana y tuvieron 15 minutos de descanso en la Alameda de Hércules, donde algunos comían y hablaban, otros jugaban y miraban el móvil y otros hacían tik toks.
La segunda película fue en francés, Pil's Adventures.
Pil, un pequeño huérfano, vive en las calles de la ciudad de Roc-en-Brume. Con sus tres comadrejas domesticadas, sobrevive yendo a robar comida al castillo del siniestro regente Tristain, que usurpa el trono. Una aventura que pondrá patas arriba todo el reino y enseñará a Pil que la nobleza se puede encontrar en todos nosotros.
El pasado 23 de noviembre los alumnos de 2ºESO viajaron a este pintoresco pueblo con la asignatura de Religión.
Todos sabemos que ya pasado el día de Todos los Santos el olor a Navidad está presente, pues aún más cerca lo tuvieron nuestros queridos alumnos en su primera parada, La Estepeña .
Un mapping y una visita al museo de la fábrica instruyeron a estos alumnos sobre el funcionamiento de antiguas maquinarias. Aunque no tuvieron la oportunidad de ver las antiguas maquinarias, les explicaron su funcionamiento y el antiguo proceso de elaboración del mantecado.
Después de una pausa para desayunar, nuestros alumnos recibieron una visita guiada a la parte histórica de Estepa, incluyendo un alto torreón y unas ruinas tartésicas.
Como última visita, la capilla de Santa Clara, una pausa para comer y finalmente de vuelta a Utrera.
El pasado dos de Noviembre el alumnado de 1º de bachillerato de Ciencias de la Salud visitó "El instituto de la grasa'', no solo para informarse de la labor de éste, sino que además presenció el día a día de los científicos gracias a la actividad del "café con ciencia". Dicha actividad consistía en desayunar con un científico, mientras este narraba sus tareas cotidianas. Después de este instructivo desayuno, recorrieron las instalaciones mediante una visita guiada.
El pasado jueves 11 de noviembre, el alumnado de los cursos de 2º y 3º de la ESO visitaron el teatro Enrique de la Cuadra con el fin de instruirse acerca del acoso escolar. Esto lo hicieron a través de una obra que, usando un vocabulario y unas situaciones adolescentes, transmitieron a nuestros alumnos cómo nuestras decisiones se pueden ver reflejadas en otros. Todo esto pudieron verlo en la obra Broken Play .
Esta escenificación fue creada a raíz de un caso real. Al final de la obra, el director interactuó con los alumnos, para detallar más sobre la creación de esa dramatización y acerca de distintas cuestiones que se debatieron con los alumnos.