Taller de voto 2025 - Miércoles 08/10 - 19hs
Moderador Prof. Marcelo Fernández
La propuesta se enmarca dentro de la Ley Nacional de Educación y en los lineamientos de la Formación docente y tiene por objetivo informar acerca de las elecciones del próximo 26 de octubre.
¿ Cómo se vota con la nueva modalidad de boleta única de papel?
Obra de teatro: “Hasta que se olvide de mi nombre”
El jueves 25 de septiembre se realizó en la Biblioteca del IES 2 la obra de teatro: “Hasta que se olvide de mi nombre” de Marcelo Vallejos, con la actuación, dirección, diseño y musicalización de Docentes y ex alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura.
Se hizo presente la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Berenice Iañez quien presentó un proyecto para que esta obra sea declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad dado el contexto en el que el Profesorado en Lengua y Literatura se encuentra discontinuada en el IESN°2.
La legisladora manifestó: “vamos a seguir defendiendo el derecho a estudiar, enseñar y producir cultura popular en nuestra Ciudad”.
11 de septiembre: Día del maestro
Estudiantes avanzadas del Profesorado en Matemática de nuestro IES 2 fueron invitadas a participar el día martes 9 de septiembre a un encuentro especial por el Día del Maestro que se realizó en la terraza del Ministerio de Educación. La propuesta tuvo un doble propósito: reconocer a los docentes y supervisores que se jubilaron en los últimos meses y dar la bienvenida a quienes comienzan su carrera, en un gesto simbólico de «pasar la posta» entre generaciones.
Aula mirador
En este espacio ubicado en el punto más alto de nuestro instituto ya contamos con láminas de Astronomía para contextualizar los espacios de nuestro IES 2, de manera que respondan a la identidad cultural y ambiental del lugar y propicien un espacio acogedor y motivador, que favorezca el aprendizaje de la Astronomía.
Visita al CENS N° 70
El día lunes 25 de agosto el IES 2 se hizo presente en nuestro vecino CENS N° 70. En la visita estuvieron presentes el Rector del IES 2 y docentes del Profesorado en Educación Tecnológica quienes llevaron adelante un taller de diseño e impresión 3D para estudiantes de todos los cursos de dicho centro educativo como parte de la difusión de las carreras que se dictan en nuestro Instituto cuya inscripción comienza el 6 de octubre. En el Taller se hizo hincapié en la descripción del diseño y modelado de recursos didácticos y proyectos para el aula utilizando un software CAD intuitivo y el posterior laminado 3D transformando así el espacio áulico en un taller maker.
Felicitaciones a la Profesora Carolina Tamame, Coordinadora del CFPP del Prof. en Educación Tecnológica por su exposición en la Jornada de Educación Tecnológica realizada en Cañada de Gómez, Santa Fé.
EXPERIENCIA ACAPs EN EL MARIANO ACOSTA
Con enorme gusto hemos recibido el lunes 9/6 a estudiantes de diferentes modalidades de la escuela media de la Ciudad de Buenos Aires, iniciando la implementación de las micro ACAPs, con intención de ofrecer a los/as estudiantes prácticas profesionalizantes respecto a la experiencia “de ser docente” en las cuatro carreras de nuestro IES 2 Mariano Acosta.
Esta visita tuvo varios momentos: bienvenida e introducción a la vida del nivel terciario y recorrido por sitios declarados como Museo Histórico de la Ciudad.
Luego visitaron los Laboratorios de Física y Educación Tecnológica donde analizaron diseños realizados e impresiones 3D generadas con propósitos educativos, experimentando la fabricación en 3D, prácticas de electrostática, magnetismo, electromagnetismo y de presión.
Finalmente, el cierre con formato conversatorio con estudiantes y despedida.
CONVERSATORIO “POLÍTICAS ACTUALES EN EDUCACIÓN,
UNA TRAYECTORIA”
A cargo del Lic. Leandro Crivaro: Profesor, directivo y miembro del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires con la moderación del Profesor Marcelo Fernández
En el marco de la clase abierta de la Cátedra de Sistema y Políticas Educativas que dicta el Profesor Marcelo Fernández, el día 9 de junio se realizó este encuentro abierto a la comunidad en donde se analizaron e interpretaron algunas manifestaciones de políticas educativas a partir de la experiencia de un docente participante directo en ellas, se compartieron las experiencias vividas en el ejercicio de la docencia y sus posibles implicancias en el aula y en los contextos sociales y se dieron a conocer las propuestas actuales en la educación provincial (Bs As) a fin de intentar una comparación y unaproyección con las desarrolladas en CABA, en los Institutos de Formación Docente y en los de desempeño de cada participante.
TALLER DE DISEÑO E IMPRESION 3D
Reviví la experiencia MakerLabs en IES N°2 y anímate a crear! 🌟
¿Te imaginás un lugar donde tus ideas toman forma? Eso es MakerLabs, un espacio para experimentar, crear y aprender con la cultura Maker. 🛠💡
En este primer cuatrimestre, tuvimos la suerte de compartir experiencias únicas de diseño, modelado e impresión 3D con la guía de nuestros profes. 💻 ⚙📏
¡Pero esto recién empieza! Te invitamos a ser parte de esta experiencia en el próximo cuatrimestre. ¿Estás listo para diseñar, innovar y ver tus proyectos materializados? 💡
¡No te quedes afuera! Reservá tu vacante haciendo click en el siguiente link: https://forms.gle/aXotoDgvVNXiih7n9
¡Te esperamos en MakerLab para seguir creando juntos! ✨
Equipo de Makerlabs:
Lic. Cristian Montefiore, Prof.a Lourdes Riveiro, Prof. Julian Lammers, Prof. Braian Gabriele y Prof.a Stefany Kwiek
📚 Charla de ingreso a la docencia
Este lunes 2 de junio, en el Aula Magna del IES N°2, recibimos a la eminencia en gestión educativa Dr. Miguel Russo, Director de Gestión de la Dirección General de Carrera Docente.
Con gran participación de estudiantes y docentes, se compartieron herramientas clave para dar los primeros pasos en el sistema educativo: cómo inscribirse, qué documentación presentar y cómo navegar el sistema de clasificación docente.
📚✨ En el IES2 compartimos dos charlas muy especiales:
Una junto al Profesorado de Educación Primaria (PEP), Y otra con estudiantes de 2.º año, en el marco de la elección de orientación.
Fueron espacios para conocer propuestas, hacer preguntas, intercambiar experiencias y seguir construyendo comunidad educativa.
¡Gracias a quienes participaron y lo hicieron posible!