pearl harbor

Lucía Zapatero

Fue una batalla entre la Armada Imperial Japonesa en contra de la base naval estadounidense de Pearl Harbor, que tuvo lugar en Hawái.

Este ataque fue producido en el domingo 7 de diciembre de 1941, con el objetivo de hundir la flota estadounidense del Pacífico.

Algunas de las causas de este ataque fueron: los estadounidenses fallaron en sus cálculos y sus previsiones no fueron buenas, causa de que los atacaran por sorpresa, las confiscas hacia las importaciones japonesas petroleras, las negociaciones entre japoneses y estadounidenses fueron fracasadas y las intenciones de los japoneses al ocupar las Indias Orientales Neerlandesas.

Hubo consecuencias como el naufragio de ocho grandes navíos de los Estados Unidos, la destrucción de una gran parte de la base naval de Pearl Harbor, pistas de aterrizaje y despegue...

El 8 de diciembre, tuvo lugar la declaración de guerra de los estadounidenses hacia el Imperio japonés, guerra que terminará con el lanzamiento de sendas bombas atómicas en dos ciudades japonesas: Hiroshima y Nagasaki.

En el cine se han hecho una gran variedad de películas relacionadas con este tema, como De aquí a la eternidad (Zinnemann, 1953); pero en la película donde mejor se aprecian los hechos sobre este ataque, es en la película “¡Tora, Tora, Tora!” (Fleischer y Masuda, 1970), película que aborda el tema desde las dos partes, la japonesa y la americana. Algo parecido hará Clint Eastwood en 2005 con la batalla de Iwo Jima.

PÁGINAS CONSULTADAS