20 años del 11 de septiembre

Nayara Furones

Hace 20 años, el 11 de septiembre de 2001 ocurrieron una serie de atentados suicidas liderados por Al Qaeda. En estos atentados dicha organización secuestró 4 aviones de los cuales tres lograron su objetivo de estrellarse contra diversos edificios muy significativos. Dos de estos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas en Nueva York y el otro en el Pentágono, Washington. Este suceso acabó con la vida de aproximadamente 3.000 personas, incluidas entre estas los 19 terroristas que formaban parte del comando terrorista. Una cosa curiosa es que todavía se desconoce la identidad de más de 1.000 víctimas de este suceso.

A raíz de esto el mundo cambió, no solo la sociedad, sino también la política. Estados Unidos se embarcó en una guerra muy duradera y costosa en la que se realizaron operaciones apoyadas por países aliados. Esos enfrentamientos derivaron en atentados terroristas en países como Francia, España, Bélgica y Reino Unido.

Después de los atentados del 11 S ha cambiado nuestra manera de viajar, más seguros pero más controlados. También han surgido sentimientos contradictorios: la desconfianza hacia otras culturas y la necesidad de aprender a vivir juntos.

En una Carta a Estados Unidos de Bin Laden, este explicó los motivos de Al Qaeda para sus ataques, culpando a la alianza de israelitas y sus colaboradores, en una clara referencia a los Estados Unidos. Las principales acusaciones eran el apoyo militar estadounidense a Israel​ y la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudí. ​

Estados Unidos ya había sufrido atentados provocados por el terrorismo islámico en las décadas anteriores, como por ejemplo contra los cuarteles en Beirut en 1983 y en 1993, y el atentado del World Trade Center, provocado por una furgoneta bomba en los cimientos de una de las torres. También se cuentan los atentados terroristas a las embajadas estadounidenses en 1998 en Kenia y Tanzania. Y en el año 2000 el atentado contra el USS Cole.

Casi dos décadas después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, no existe ninguna persona condenada por estos hechos. Es decir, algunos ciudadanos pertenecientes a la organización terrorista Al Qaeda están presos como por ejemplo Jalid Sheij Mohammed el que se considera el autor intelectual de estos hechos, pero ninguno condenado ya que se espera el juicio definitivo para este 2021.

En 2020 se celebraron diversos actos para conmemorar el 19 aniversario de los ataques del 11 de septiembre, para recordar a las víctimas de dicho ataque con minutos de silencio en diferentes ciudades de EEUU y también algunos actos, aunque pocos, ya que por el Covid 19 no se poden conmemorar como otros años.