colette: una escritora revolucionaria

MAR MARTÍN BLANCO

“Qué maravillosa ha sido mi vida, ojalá me hubiera dado cuenta de ello antes”

Según la RAE, una efeméride es un “acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él”. Siempre es necesario echar la vista atrás y recordar a figuras y momentos relevantes de la historia, puesto que pueden servir de inspiración o de aprendizaje para nuestro presente. Sidonie-Gabrielle Colette sirve, sin duda, de ambos. Ella fue novelista, guionista, actriz y periodista, entre otras muchas cosas.  De su muerte este 2024 se cumplen 70 años, pero su vida es tan intensa e inspiradora que es imposible rendirle un homenaje a su altura. Sin embargo, en las siguientes líneas se intentará.  

 Siendo aún adolescente, Colette conoció al escritor Henry Gauthier-Villars (Willy para los amigos), ​ quince años mayor que ella, con el que se casó en 1893. Willy, autor de novelas populares, era considerado uno de los mayores libertinos de París. Además, explotaba como "escritores fantasma" a varios colaboradores, cuyas obras firmaba y fue el primero en descubrir las facultades como escritora de su esposa, a quien animó a redactar obras que luego él empezó a firmar. Es decir, pasó a explotar económicamente a su mujer. De hecho, la mantenía aislada hasta que esta escribía las suficientes páginas para él, aunque también la introdujo en los círculos artísticos de vanguardia. Estas primeras novelas constituyeron la serie de las Claudine (1900-1903), que describen la llegada a la edad adulta de su protagonista, Claudine, quien emigra con quince años de su pueblo y se convierte en una figura central de los salones parisinos. La historia que cuenta es semiautobiográfica, esto es, Claudine era, en parte, la historia de Colette. 

Sin embargo, Colette no era una mujer para nada conformista. Harta de las infidelidades de su marido y de escribir obras que luego él se atribuía, firmaba y de las que se llevaba la fama, decidió romper con su tutela. Empezó a actuar en el teatro y a tener diferentes aventuras, descubriendo su bisexualidad. En 1906, se divorció al fin de Willy y durante los años sucesivos fue afianzándose como escritora convirtiéndose en una intelectual de primer orden.  A partir de entonces, su obra siempre reivindicará la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Marcada por su agitada vida sentimental, Colette conoció a Henry de Jouvenel, un periodista con quien se casó en 1911 y con quien tuvo a su única hija. Poco duró ese idilio amoroso, pues se divorció en 1923. De 1932 a 1937 se centra en su producción y publica una gran cantidad de obras: Lo puro y lo impuro; Mis aprendizajes, Bella Vista; Cuarto de hotel; El quepis y Gigi. Gigi es quizá su obra más conocida.  Como se puede extraer de esto, Colette ya estaba en la cima de la gloria y de su talento. De hecho, sus últimos años los pasó en un apartamento en París, el cual abandonaba frecuentemente para emprender numerosos viajes por todo el mundo.

Estos últimos años también estuvieron marcados por su tercer y último marido, el periodista de origen judío Maurice Goudeket, quien estuvo en un campo de concentración, del que Colette, aunque lo intentó, no pudo sacarlo. Las secuelas de su paso por el campo de concentración fueron notorias, pero, en este caso, Colette no lo abandonó hasta su muerte. Pese a su escandalosa vida, y habiéndosele negado un funeral católico por su condición de atea, la República Francesa le hizo un funeral de estado, de forma que ha sido la única escritora francesa que ha gozado de tal honor. Actualmente está enterrada en el cementerio del Père Lachaise (París).

Sus Obras completas están editadas en España por Plaza&Janés y en 2018 se estrenó la película “Colette”, donde se puede observar el enamoramiento, el matrimonio y el divorcio de Colette y Willy. Ambas obras merecen la pena. Ahora, no ha sido Colette la única mujer, por desgracia, de la que su marido se ha aprovechado para enriquecerse a costa de sus escritos. En España, sin ir más lejos, tenemos el caso de la gran María de la O Lejárraga, a quien también os invito a descubrir.