LA VERDADERA CARA DE LAS REDES SOCIALES

Andrea Valverde y David Toledo

Las redes sociales llegaron para quedarse y, sin lugar a duda, hoy en día forman parte de nuestras vidas, aunque no siempre con un valor positivo. Podemos referirnos a las redes sociales como el Ying y el Yang, teniendo su lado positivo algo de negativo y su lado negativo algo positivo. En este artículo sacaremos a la luz las ventajas y los perjuicios de aquello que nos mantiene a todos conectados.

Entre los peligros que las redes pueden tener, el más llamativo es la adicción. La adolescencia sería la etapa con mayor riesgo, debido al extendido uso entre los jóvenes de las redes sociales tales como Instagram, Tik-Tok o Facebook. El abuso de estas plataformas puede llegar a provocar una inseguridad personal y una bajada de nuestra autoestima, causada por los falsos cuerpos perfectos que vemos en ellas o las críticas inesperadas ante nuestra inocente exposición. En los casos más graves puede llegar a precipitar incluso trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia.

Otro de los riesgos de las redes sociales son las “fakes news” o noticias falseadas, difundidas por personas que tienen como fin crear desinformación, miedo o falsas ideas entre la población. Además, debemos estar atentos a las posibles estafas a la hora de realizar alguna compra online o el robo de información confidencial (contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc.) mediante el “phishing”.

Otro gran problema de las redes sociales es el ciberacoso. Un delito difícil de identificar que causa daños psicológicos en aquel que lo recibe, pero no suele tener castigo en aquel que lo produce.

Sin embargo, no todo lo relacionado con las redes sociales es malo, estas también nos aportan una gran cantidad de beneficios que nos ayudan en nuestro día a día.

El más relevante es que es un espacio de intercambio en en el cual se mueven multitud de datos sobre infinidad de temas, permitiendo compartir nuestros conocimientos y aprender de otros usuarios. Además, se ha convertido en un canal de entretenimiento que usamos habitualmente con el fin de divertirnos y de desconectar del mundo exterior, mediante juegos, filtros, stickers, memes, etc.

Otro de los grandes beneficios de las redes es el de estar en contacto con familiares o amigos independientemente del lugar del mundo en el que viven.

No podemos olvidar que las redes sociales, a nivel laboral, serán nuestra carta de presentación virtual, ya que nos ayudarán a ser más visibles y posicionarnos como especialistas o referentes en algún área de conocimiento.

En conclusión, las redes sociales son como un cuchillo, un arma poderosa de doble filo que, dependiendo del uso que les demos, pueden ser beneficiosas o convertirse en un verdadero problema. ¿Tú que cara eliges?