GAMBAS BUBBA GUMP



Elena Fernández y Jorge Bragado

El cine es un arte que reúne la imagen, el sonido y la historia. Aparece en el momento en el cual evolucionan los espectáculos teatrales, desplazándolos posteriormente. Tiene como función el entretenimiento de las masas y la capacidad de evasión para los espectadores. Por ello, vamos a darte una serie de recomendaciones:

Parásitos, película recientemente galardonada y muy premiada en los Oscar de 2019. Es una película surcoreana, que contiene drama, suspense y humor negro. Fue dirigida por Bong Joon-ho. Está caracterizada por una fuerte crítica a la sociedad capitalista y muestra los contrastes que hay entre una familia pobre, que no tiene para comer y vive en un sótano de un barrio marginal, y otra familia rica que viven en una mansión. La familia sin recursos, para conseguir ascender en su estatus social y de trabajo, prepara tretas y trampas para que la familia más adinerada despida a sus trabajadores y los contraten a ellos.

En nuestra opinión, la mala fama del cine español es infundada y recomendamos la recientemente galardonada en los Goya, El buen patrón de León de Aranoa, con una actuación magistral del actor Javier Bardem, que hará el papel protagonista. Es una película de género cómico y dramático, que critica los convencionalismos sociales y, cómo a través de ellos, los empresarios abusan de los trabajadores. Toca el tema de la explotación, que se cree extinta en nuestra sociedad, algo que dista mucho de la realidad. También habla de los cambios sociales que se han producido en nuestro país debido a la inmigración y a las nuevas generaciones.

Con una temática centrada en las drogas, recomendamos las películas Requiem por un sueño, de Darren Aronofsky, y Trainspotting, dirigida por Danny Boyle, que narra las aventuras de un grupo de jóvenes heroinómanos, sin futuro alguno, en los suburbios de Edimburgo.

Seguimos con una de las películas más populares en su tiempo, un símbolo de lucha obrera y revolucionaria, V de Vendeta. Esta película está ambientada en un futuro no muy lejano, en el que Gran Bretaña está regida por un régimen dictatorial al más puro estilo alemán, dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey, interpretada por Natalie Portman, es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es "V", Hugo Weaving. El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad. Una de las frases que dice su protagonista y que ejemplifica los valores narrados en la película es: El pueblo no debería de temer a los gobernantes; los gobernantes deberían de temer al pueblo.

Nuestro listado no podía estar completo sin nombrar al menos una película animada. Y qué mejor película que una de las mejor valoradas, pero, a la vez, menos conocida debido a su fracaso en taquilla, El planeta del tesoro. En las manos de Jim, un chaval conflictivo que se enfrenta a una cacería intergaláctica de tesoros, cae un legendario mapa que le llevará a buscar la fortuna más grande del universo. A bordo de un "galeón solar", Jim se convierte en el ayudante del cocinero del barco, John Silver, que le enseña cómo ser un buen explorador del espacio, y en el cual verá una figura paterna. Esta película, pese a lo simple que pueda parecer, es una película en la que el público adolescente no va a encontrar romances bobos, sino sed de rebeldía y amistad.

Por último, recomendamos Mars Attacks! del director Tim Burton, una comedia de ciencia ficción, surrealista y con un reparto de actores espectacular, Jack Nicolson, Jack Black, Danny DeVito... Tampoco podían faltar películas de cineastas tan célebres como Tarantino con Abierto hasta el amanecer, Django desencadenado y Reservoir Dogs; o Scorsese con Infiltrados y Shutter Island.