LOS 100

Paola Blanco Ferreras

¿Cuántos de vosotros habéis utilizado plataformas como Netflix, Disney Plus o Amazon Prime? ¿Cuánto tiempo creéis que la gente dedica a ver series?

Hoy en día la posibilidad de disponer de todos los capítulos de una serie para visualizar cuando prefieras está al alcance de todos. Antes teníamos que esperar a que se publicase el capítulo en la tele y podíamos pasarnos meses o incluso años esperando a que llegase su final.

Una de esas series es Los 100, se trata de una producción estadounidense original de Netflix que poca gente conoce, tiene siete temporadas y no habrá una octava. Esta serie es una mezcla de drama y ciencia ficción postapocalíptica y fue estrenada el 19 de marzo de 2014 finalizando seis años después, el 20 de mayo de 2020 para ser exactos. La serie se desarrolla 97 años después de que un apocalipsis nuclear destruyera “toda” la vida de la tierra. Trece países tenían estaciones espaciales funcionando cuando el apocalipsis nuclear empezara por lo que no toda la población murió. Poco después una de las estaciones espaciales fue destruida, las otras doce se unieron formando una sola llamada “el Arca”. El Arca se estaba quedando sin oxigeno por lo que el canciller decidió que 100 jóvenes serían enviados a la tierra para saber si era habitables o no. Esos jóvenes no fueron escogidos al azar puesto que todo delito en el arca se castigaba con la muerte. Si eras menor te encerraban en una “cárcel” hasta que cumplas 18 y te puedan echar de la nave. 100 de aquellos delincuentes fueron enviados a la tierra supervisados desde el Arca. Tenían forma de comunicarse, pero en el aterrizaje algo salió mal puesto que los enviaron en una nave que tenia mas de 100 años y casi toda comunicación quedo cortada. La única comunicación que tenían eran unas pulseras que enviaban los signos vitales al arca. Cuando llegan a la tierra están maravillados por tanta belleza y descubren que han sido enviados al lugar equivocado. Después de decidir qué harían, un grupo de 5 personas se adentra por un bosque para buscar comida. Entre ellos esta Clarke Griffin la protagonista de esta serie. Poco después descubren que todavía había humanos viviendo en la tierra y se dan cuenta de que todo lo que creen saber acerca de la tierra es falso. Viven muchas aventuras, unas emocionantes, otras tristes, pero, sobre todo lo único que quieren es sobrevivir. En el Arca no todo está bien, el oxígeno se acaba y eso esta causando graves daños en la gente, en los niños, sobre todo. Todos luchan por sobrevivir y lo consiguen, pero a qué precio.

Una curiosidad sobre esta serie es que antes de la publicación de un primer libro de Kass Morgan sobre esto, Jason Rothenberg comenzó a interesarse por llevar la historia a la pantalla y así lo hizo. Hay 4 novelas que son de la serie: Los 100, Dia 21, Vuelta a la tierra y Rebelión. La primera novela fue publicada el 3 de septiembre de 2013 y la última, el 6 de diciembre de 2016, en España esta última novela fue publicada a finales del 2017. Otra curiosidad, que esta serie esta compuesta por 100 episodios distribuidos desordenadamente en las 7 temporadas. Si la comparásemos con Interestellar (otra serie postapocalíptica) nos daríamos cuenta de que en ambas necesitan buscar una solución para sobrevivir. Las dos están ambientadas en el espacio cosa que en The Walking Death no ocurre, las tres tratan sobre la supervivencia de un grupo de humanos, pero no son muy parecidas, en ella existen los zombies y no ocurre ningún apocalipsis nuclear que destruya la tierra.

¿Os animáis a verla? Sacad las palomitas y… ¡disfrutad el visionado!