ALLÍ DE DONDE VENGO


Luisa Fernanda Chanamé Sangama


Soy originaria de Perú. Nací en la ciudad de Madre de Dios, pero me mudé a la ciudad de Lima a los 5 años.

Perú es un país muy lindo. Madre de Dios queda en la región Selva, frontera con Brasil. Madre de Dios es un lugar turístico, tiene paisajes muy bonitos y las personas son muy nobles.

Existen muchas costumbres, como las festividades. Una de las importantes es la fiesta de San Juan, en donde se celebra a nuestro santo con platos típicos como el Juane, Tacacho con cecina, Patarashka o pescado frito.

Otro de los eventos importantes son los carnavales y yunzadas. Nosotros tenemos un lugar específico para jugar llamado “Manguaré y cetico”. Las personas suelen juntarse en pandillas para atacarse entre sí. La yunzada consiste en bailar alrededor de un árbol hasta esperar que sea tumbado a machetazos y competir por quienes se van a llevar los premios.

Lima es la capital central del Perú, región costera. Se caracteriza por sus lugares turísticos antiguos y gran variedad de comida limeña, como la causa rellena, la papa a la Huancaína, el ají de gallina o rocoto relleno, entre otros. En los postres tenemos suspiro a la limeña, mazamorra morada, arroz sambito o mazamorra de calabaza, entre otros.

En las festividades tenemos el mes morado, donde celebramos al señor de los Milagros, Fiestas Patrias, Inti Raymi, que significa fiesta del Sol y el Dia de la Canción Criolla, donde rendimos homenaje a los intérpretes de la música peruana, entre ellos tenemos a Oscar Avilés, Eva Ayllón, Zambo Cavero, Lucia de la Cruz, Carmencita Lara...

Llegar a España no ha sido muy fácil para mí personalmente. El tener que dejar a mi familia, amigos y país ha sido muy triste.

Me ha gustado mucho el país de España, los paisajes y las personas tan buenas que me he ido encontrando a lo largo de mi estancia aquí. Puedo decir que tienen costumbres muy distintas a mi País. Empezaré por decir que por lo que he observado a las personas mayores suelen llamarlas por su nombre, en cambio en mi país lo toman como una falta de respeto.

El tema de por favor, gracias he observado que no es muy usual que lo digan. El uso de los diminutivos también influye mucho en nuestro vocabulario, por ejemplo si mi nombre es Luisa, normalmente me llamarían Luisita, Lulú, Lu…, cualquier apodo menos el nombre. Diría que casi no nos gusta que nos llamen así.