Tecnicatura Superior en Comercio Internacional y Aduanas

MODALIDAD A DISTANCIA

TECNICATURA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

Plan de Estudios aprobado por Resolución N° 4435-DGE-2023

Área Socio-ocupacional:

 

El Técnico Superior en Comercio Internacional y Aduana será capaz de intervenir, en el marco de la legislación vigente, en los siguientes ámbitos de actuación:

1. La elaboración y propuesta de estrategias de mejora en los aspectos estructurales y funcionales de la organización para favorecer la ampliación del mercado internacional. 2. Analizar la situación de la organización frente a las fuerzas estratégicas del mercado.

3. El relevamiento de información para insertar exitosamente a la organización en el comercio internacional, observando los requerimientos técnicos, legales, comerciales y culturales en función de la competitividad internacional.

4. La implementación de estrategias de búsqueda de oportunidades para la promoción del negocio.

5. La realización de operaciones de compraventa de productos y/ o servicios a nivel internacional.

6. La estimación de los precios de exportación, a partir de los costos de producción/compra, incluyendo costos de comercialización, logística, financiación, cambiario, entre otros, así como los beneficios fiscales que influyan en la determinación del precio final para transacciones internacionales.

7. La asistencia en la selección y definición de la logística adecuada al producto/servicio y cliente tomando en cuenta los objetivos de la organización.

8. El cumplimiento de las normas de calidad y buenas prácticas que rigen el comercio internacional.

9. La programación y ejecución de tareas que vinculen a los sectores privados, exportadores y/o importadores con la Administración General de Aduana.

10. La realización del análisis, clasificación arancelaria y valoración de la mercadería.

11. La ejecución de la operatoria aduanera para la exportación e importación

de productos.

12. El asesoramiento en materia de normativa aduanera.

Competencias profesionales:

1.    Estudiar el mercado interno y externo y proponer estrategias de búsqueda de oportunidades

2.    Organizar, programar, coordinar y controlar las operaciones de compra-venta internacional

3.    Analizar y calcular los precios de importación y exportación en términos de estímulos y líneas de financiamiento, considerando la legislación aduanera vigente.

Plan de estudios:

Primer año

1. Inglés I

2. Informática

3. Análisis Cuantitativo

4. Comunicación, Comprensión y Producción de Textos

5. Principios de Economía

6. Introducción al Comercio Internacional

7. Estructura Económica Mundial

8. Practica Profesionalizante l

 

Segundo año

9. Régimen Aduanero

10. Inglés II

11. Derecho Civil y Comercial

12. Procesos de Integración

13. Régimen Económico y Financiero

14. Importación y Exportación

15. Valoración Aduanera y Clasificación Arancelaria

16. Practica Profesionalizante II

 

Segundo año

17. Portugués

19. Inglés III

20. Comercialización Internacional

21. Logística del Transporte

22. Envases y Embalaje

23. Administración y Contabilidad de las Organizaciones

24. Análisis de Costos y Presupuesto

25. Emprendedorismo

26. Practica Profesionalizante Ill