Reseña Histórica de la I.E
El Colegio Nacional "Josefa Carrillo y Albornoz" de Chosica, "Alma máter de la juventud chosicana", se creó por la Ley del Presupuesto General de la República, R.M.Nº 4475 del 21 de Setiembre de 1965. Iniciando sus actividades educativas el 1º de abril del mismo año con un total de 523 alumnas matriculadas distribuidas en doce secciones del 1ero. al 4to. año de Educación Secundaria. Siendo su primera Directora la Dra. María Victoria Flores Galindo del Pozo.
La I.E cuenta con un himno compuesta en su letra por la Dra. Julia Falla Negrete de Chuiquisongo y su música por el Profesor Antonio Guimoye. La institución Educativa lleva el nombre de una distinguida Dama Limeña como lo fue Doña Josefa Carrillo y Albornoz, prócer de nuestra independencia, descendiente de Juan Jiménez, primer Marqués de Castellón, entroncada con los Condes de Monte Blanco y San Juan de Lurigancho, Nombre que en ella se aunaron la belleza el talento, los ideales de libertada y amor a la patria. Representa a la mujer peruana independentista, llegando a la juventud que se educan en sus aulas, su ejemplo y lo que nos decía... " Es necesario ese sacrificio para poder gozar ahora la compensación de haber conseguido la independencia de la Patria, Pueden ustedes ver que no necesita tanto sacrificio, cuando el tiempo que nos resta para gozar es mucho más dilatado del que hemos pasado". Estamos seguro que el espíritu emancipador y patriòtico de Josefa Carrillo y Albornoz, representa y está siempre en la juventud Chosicana.
La Institución Educativa "Josefa Carrillo y Albornoz", desde su creación funcionó en los locales, Emilio del Solar, Arequipa y Chucuito desde 1980 en la Cooperativa Pablo Patrón S/N donde actualmente funciona en un terreno de 16.789.60 m2 de área.
La Misión de la Institución Educativa es formar estudiantes responsables competitivos que vivencien sus valores que sean líderes críticos, capaces de relacionarse con alta calidad humana.
La I.E. cuenta con los 2 niveles: Primaria y Secundaria brinda al estudiante una educación de calidad con proyectos experimentales en su centro de Cómputo modernos Laboratorios de Inglés, Física, Química y Biología, taller de manualidades, biblioteca, auditorio, audiovisual, Banda de Música, taller de Danza, Además presta especial atención a la orientación y defensa de los estudiantes en Oficina de la Defensoría del Niño y el Adolescente.