En 1970, En el distrito de San Juan de Miraflores no existía un Centro Educativo Estatal con la opción técnico comercial. Surgió entonces la necesidad de crear uno con esta opción. Fue creada el 21 de abril de 1970 como anexo del Instituto Técnico Superior Argentina, asumiendo la responsabilidad como Directora fundadora la señorita Rebeca Zavala Pérez. Este funcionó en un principio en el local del Centro Base “San Juan” cuyo lugar era el que actualmente ocupa el Centro de Educación Ocupacional – CEO “Margarita Dankers”, empezando con seis secciones y doce profesores.
En 1971 crece a doce secciones, continuando su funcionamiento en el mismo local.
Es en 1972 cuando el Director del Centro Base “San Juan”, al no tener mayores ambientes opta por desalojar de su local a este anexo. En marzo de ese año, los alumnos se encontraban con las carpetas en la calle; asimismo, los profesores fueron enviados al Centro Educativo “César Vallejo” de Pamplona Baja. ante tal situación, padres de familia, alumnos, personal docente y directivo, tomaron la determinación de ocupar la parte frontal del local actual, que pertenecía en ese entonces a la Ex – Junta Nacional de Vivienda, que en aquel momento no estaba en funcionamiento; Con las carpetas y mobiliario que lograron rescatar permanecieron en la intemperie, por varios días, cuidándolos; mientras una comisión realizaba las gestiones para la transferencia del local, del Ministerio de Vivienda al de Educación. Logrando exitosamente la adjudicación de un área de 2386 m2 en una primera etapa. Actualmente se cuenta con 10,606 m2 y con un área construida de 7,400m2.
Ardua fue la labor que realizaron entonces los docentes, alumnos y padres de familia, sobre todo la tarea de adecuar y habilitar los ambientes para la enseñanza-aprendizaje; pero había mucha unión y deseos de querer salir adelante.
Así continuaron laborando como anexo del Instituto Técnico Superior Argentina –ITSA, hasta 1975 en que decidieron independizarse y tomar un nombre propio. Para esto se convocó a un concurso en el que se propusieron nombres como el de Melchora Balandra, José Olaya, Javier Heraud y otros, de los cuales salió ganador el del insigne luchador social y poeta, el cual tuvo mucha acogida entre los jóvenes alumnos, pues él había demostrado desde muy joven hasta el final de su corta vida cómo se lucha y defiende ideales, cualidades que favorecieron la adopción de su inmortal nombre.
El 23 de abril de 1975 la Zona de Educación 04, de aquel entonces, emite la Resolución Nº 0242 declarando a este anexo independiente del ITSA, funcionando a partir de ese momento con el nombre de Instituto Comercial Mixto Nº 30 “Javier Heraud” y nombrando como Directora a la profesora María Sosa Farcia. Continuaron con esta responsabilidad: Evangelina Verástegui; en 1976 Amanda Ramírez; en 1980 Rosa Villa Castro; en 1983 Néstor Llanos Marín; en 1986 Teresa Idone Isla; en 1987 Paulino Gutiérrez; en 1989 Luisa Zambrano Toledo; en 1992 Olga Orellana Manrique; desde fines de 1993 la señorita Susana Paredes de Jesús, continuaron Gilberto Valle Vega, Jesús Sulca Janampa, Manuel Aguilar Aranguren, Liliana Gallegos Rivero, Carlos Saavedra Gaona, Gladys Bernal Santos, Miguel Huertas Toledo, María del rosario Soto, y actualmente ocupa el cargo de director el Mg. Lino Nestor Guzmán Salcedo.
En la actualidad contamos con una población estudiantil de más de dos mil alumnos, brindando 4 especialidades, las cuales son: Contabilidad, Secretariado. Administración e Informática.