BASES DEL IDM PADEL TOUR
Pre-Torneo evaluador
1) HORARIO Y LUGAR DE JUEGO
• La sede principal de los partidos será la UPV. El horario estará comprendido entre el día 21 de Abril por la tarde de 18:00 a 21:00 al día 22 de Abril por la mañana de 10:00 a 14:00.
2) PARTICIPANTES
• Los equipos estarán constituidos por 2 jugadores.
• En los equipos formados, no se aceptará cambio de pareja durante el transcurso del torneo.
3) ARBITRAJE
• Atendiendo a la filosofía del Torneo, los partidos no contarán con árbitro externo, por lo que las decisiones deportivas serán tomadas en consenso entre los participantes. En caso de duda, se repetirá el punto o se hablará con el comité organizador.
4) NORMAS DE CONVIVENCIA
• Cualquier conducta violenta, injuriosa u ofensiva a un rival o compañero que tenga lugar en el desarrollo de un partido, conducirá a la expulsión inmediata del equipo del Torneo.
5) DESARROLLO DE LOS PARTIDOS
• Los partidos se disputarán de acuerdo con las reglas de la Federación Española de Pádel.
• Cada partido ganado supondrá un punto y perder restará un punto.
• Los partidos se jugarán al mejor de 3 juegos. En caso de empate (2-2) en un set, se debe jugar tie-break siguiendo las reglas de la Federación Española de Pádel.
• En caso de llegar a 40 iguales en un juego, se debe desempatar con punto de oro. Esto hará que la partida sea más fluida y se pueda concluir en el tiempo establecido.
6) RESPONSABILIDAD
• La organización del Torneo no se hace responsable de cualquier tipo de lesión o daño que se
produzca durante la participación en el mismo.
7) RESULTADOS
• El ganador del encuentro deberá enviar el resultado al grupo oficial de WhatsApp del torneo en las 24 horas siguientes de la celebración el mismo.
• Los resultados de la competición, así como la clasificación, se expondrán en el grupo oficial de WhatsApp del torneo.
8) INCOMPARECENCIAS
• No presentarse a disputar un partido, sin justificación, conllevará la eliminación automática de la competición.
9) TIEMPO DE CORTESIA
• El tiempo de espera, en caso de que alguno de los jugadores se retrase debido a algún imprevisto surgido, es de máximo 10 minutos, momento en el cuál su adversario podrá abandonar la pista, comunicando al comité organizador lo ocurrido.
10) FORMATO DE COMPETICIÓN
Primera fase
Los equipos se distribuirán en 4 niveles (1, 2, 3 y 4) en función de la puntuación obtenida tras realizar la encuesta de nivel[1].
La encuesta adjudica letras de la A a la D en función de la puntuación obtenida, siendo: A: Profesional, B+: Competición, B: Avanzado, C+: Intermedio Alto, C: Intermedio, D: Iniciación. Se tomará el valor medio de los dos integrantes del equipo y se distribuirán en un nivel u otro en función del umbral establecido.
Se jugará con formato rey de la pista , es decir, quien gane seguirá jugando subiendo de nivel mientras quien pierda irá bajando de nivel. Al inicio del pre-torneo se establecerán los partidos según el nivel aproximado de las parejas dividiendo todas las parejas en 4 niveles (Pista 1 - correspondiente a nivel 1 en pádel, Pista 4 - correspondiente a nivel 4 o más en pádel) y sorteando los cruces de los partidos dentro de cada nivel.
Cuando los ganadores lleguen a un máximo de 4 puntos o ganen en el máximo nivel (depende de la cantidad de parejas), dejarán paso a la siguiente pareja, y cuando los perdedores pierdan 4 partidos o bajen al mínimo nivel, también dejarán paso a la siguiente pareja.
Segunda fase
Al día siguiente, se realizará uno o dos cuadros (dependiendo de la diferencia de niveles y el número de parejas) de torneo cruzando a las parejas que han obtenido similares puntuaciones, realizando estos cruces por sorteo. El cuadro comenzará desde cuartos/octavos de final dependiendo el número de parejas que puedan acudir. Dicho torneo tiene como finalidad la aproximación más especifica de las categoría y nivel de cada pareja.