BASES DEL IDM PADEL TOUR
1) HORARIO Y LUGAR DE JUEGO
• La sede principal de los partidos será la UPV. Los partidos se disputarán en el lugar y hora acordados por los 2 equipos rivales. En el caso de jugar fuera de la UPV, los jugadores UPV tendrán preferencia en elección de horario.
2) PARTICIPANTES
• Los equipos estarán constituidos por 2 jugadores.
• En los equipos formados, no se aceptará cambio de pareja durante el transcurso del torneo.
3) ARBITRAJE
• Atendiendo a la filosofía del Torneo, los partidos no contarán con árbitro externo, por lo que las decisiones deportivas serán tomadas en consenso entre los participantes. En caso de duda, se repetirá el punto o se hablará con el comité organizador.
4) NORMAS DE CONVIVENCIA
• Cualquier conducta violenta, injuriosa u ofensiva a un rival o compañero que tenga lugar en el desarrollo de un partido, conducirá a la expulsión inmediata del equipo del Torneo.
5) DESARROLLO DE LOS PARTIDOS
• Los partidos se disputarán de acuerdo con las reglas de la Federación Española de Pádel.
• Cada partido ganado supondrá un punto.
• Los partidos se jugarán al mejor de 3 sets. En caso de empate (6-6) en un set, se debe jugar tie-break siguiendo las reglas de la Federación Española de Pádel.
• En caso de llegar a 40 iguales en un juego, se debe desempatar con punto de oro. Esto hará que la partida sea más fluida y se pueda concluir en el tiempo establecido.
6) RESPONSABILIDAD
• La organización del Torneo no se hace responsable de cualquier tipo de lesión o daño que se
produzca durante la participación en el mismo.
7) RESULTADOS
• El ganador del encuentro deberá enviar el resultado al grupo oficial de WhatsApp del torneo en las 24 horas siguientes de la celebración el mismo.
• Los resultados de la competición, así como la clasificación, se expondrán en el grupo oficial de WhatsApp del torneo.
8) INCOMPARECENCIAS
• No presentarse a disputar un partido, sin justificación, conllevará la eliminación automática de la competición.
9) TIEMPO DE CORTESIA
• El tiempo de espera, en caso de que alguno de los jugadores se retrase debido a algún imprevisto surgido, es de máximo 10 minutos, momento en el cuál su adversario podrá abandonar la pista, comunicando al comité organizador lo ocurrido.
10) FORMATO DE COMPETICIÓN
Primera fase
Los equipos se distribuirán en 3 ligas (Oro, Plata y Bronce) en función de la puntuación obtenida tras realizar la encuesta de nivel[1].
La encuesta adjudica letras de la A a la D en función de la puntuación obtenida, siendo: A: Profesional, B+: Competición, B: Avanzado, C+: Intermedio Alto, C: Intermedio, D: Iniciación.
Se tomará el valor medio de los dos integrantes del equipo y se distribuirán en una liga u otra en función del umbral establecido:
C+ B (3-4) es el nivel mínimo para que el equipo opte a la Liga Oro.
C+ (3-3.5) es el nivel máximo para que el equipo opte a la Liga Plata.
C (2-3) es el nivel máximo para que el equipo opte a la Liga Bronce.
Según este criterio:
La Liga Oro contará con 4 grupos (A-E) de 3 equipos cada uno.
La Liga Plata contará con 3 grupos (A-C) de 3 equipos cada uno.
La Liga Bronce contará con 3 grupos (A-C) de 3 equipos cada uno.
Se disputará en modo liguilla de una sola vuelta. En caso de producirse alguna baja, aquellas parejas con mejor ranking se beneficiarán de ello.
Esta fase se cerrará 1 mes después de iniciar el torneo. Los partidos no celebrados dentro de este plazo se calificarán como No Presentado (NP).
Segunda fase
PLAY-OFFS ORO
- Se clasificarán para este torneo los equipos que acaben en primera y segunda posición de su grupo.
PLAY-OFFS PLATA
- Se clasificarán para este torneo los equipos que acaben en primera y segunda posición de su grupo y los 2 mejores terceros.
- Los 2 mejores terceros se seleccionarán en función del mejor balance neto de juegos (juegos totales ganados menos juegos totales perdidos).
PLAY-OFFS BRONCE
- Se clasificarán para este torneo los equipos que acaben en primera y segunda posición de su grupo y los 2 mejores terceros.
- Los 2 mejores terceros se seleccionarán en función del mejor balance neto de juegos (juegos totales ganados menos juegos totales perdidos).
La fase de PLAY-OFFs se cerrará 1 mes después de iniciar acabar la fase de grupos y desde el inicio de los PLAY-OFFs. Los partidos no celebrados dentro de este plazo se calificarán como No Presentado (NP).
Ejemplo de Fase de grupos y de Play Off´s:
11) PREMIOS
La cuantía total para los ganadores del PLAY-OFF Oro será de 200€.
La cuantía total para los ganadores del PLAY-OFF Plata será de 120€.
La cuantía total para los ganadores del PLAY-OFF Bronce será de 80€.
El resto del dinero recaudado de las inscripciones se destinará a cubrir los gastos de la celebración durante la entrega de premios junto con premios para los segundos y terceros clasificados, a la cual podrán asistir todos los inscritos.
Valencia, 22 de septiembre de 2022
EL COMITÉ ORGANIZADOR
Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM)
La organización podrá resolver todas aquellas situaciones no contempladas en las siguientes Bases y dudas sobre su interpretación.
[1] Encuesta de nivel: https://www.padelagogo.com/como-calcular-nivel-de-padel/