Explorando el mundo de la inteligencia artificial
Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.
Se remonta a finales del siglo XIX , cuando en 1854 George Boole argumenta que el razonamiento lógico se puede sistematizar; así como hoy en día puede parecer algo evidente, este argumento sienta las bases de la inteligencia artificial y fue considerado como una genialidad en aquel entonces. Le siguió el que es considerado el padre de la computación moderna, Alan Turing ; quien introdujo el concepto de algoritmo en su publicación: "los números computables".
Predecesores y primeras expresiones de automatización a lo largo del tiempo:
Fue una famosa estructura que se cree que era un autómata que jugaba al ajedrez. Fue construido y revelado por Wolfgang von Kempelen en 1769.
Se trata una prueba de comunicación verbal hombre-máquina, que evalúa la capacidad de hacerse pasar por humanos a estas segundas.
Fue un programa de ordenador que superó el test de turing, haciéndose pasar por un chico de 13 años.