· Primer Grado -Gallinazos sin plumas de Juan Ramón Ribeyro
https://www.youtube.com/watch?v=xdP9MXnJpio
1. Quiénes eran Efraín y Enrique y a que se dedicaban?
2. ¿Según la narración, dirías que Santos era un buen hombre? ¿Por qué?
3. Porqué visitó el carnicero a Pascual?
4. Cómo termina el cuento?
5. Señala valores y antivalores presentes en el cuento.
· Segundo Grado - Historia de un cañoncito, de las Tradiciones Peruanas. De Ricardo Palma
1. ¿Qué características tenía el cañoncito que le regalaron a Don Ramón Castilla?
2. Qué bromas hacía Don Ramón Castilla del cañoncito?
3. Por qué desapareció el cañoncito de la consola del presidente?
4. Cuál es la moraleja de esta tradición
· Tercer Grado – Los Miserables de Víctor Hugo
https://www.youtube.com/watch?v=aVVU4MtGmQA
1. ¿Por qué va a la cárcel Jean Valjean?
2. ¿Quién es la hija adoptiva de Jean Valjean?
3. ¿Cuál es el personaje que persigue a Jean Valjean y como muere?
4. ¿Cuál es el desenlace de la obra?
· Cuarto Grado – La ajorca de oro de Gustavo Adolfo Becker
1. ¿Cómo describe el autor a María?
2. ¿Por qué no pudo dormir María?
3. ¿Qué pensamientos sombríos tenía Pedro?
4. ¿Por qué se llenó de terror Pedro?
5. Señala los antivalores de la obra
· Quinto Grado.- El Cristo de la Agonía de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma
1. Identificar y nombrar los actos de caballerosidad, propios la época, descritos en la narración.
2. ¿Por qué crees que ambos jóvenes deciden irse a la guerra?
3. ¿Qué causaba la risa de las personas frente a la dama?
4. Identificar los valores y/o antivalores presentes en la leyenda.
5.
· Quinto Grado. Imprimir el cuadernillo y crear un cuento en base a la situación que se sugiere .