La oferta de agua de la Bogotá región es abastecida en más de un 80% por el Páramo de Chingaza, mediante un trasvase desde la cuenca de la Orinoquia. Ante la expansión de la ciudad y los municipios aledaños, la demanda de agua ha venido en aumento exponencialmente, sin embargo, la disponibilidad del recurso, por el contrario, se está viendo afectada por efectos del cambio global, que incluye tanto el cambio climático como el de coberturas y usos del suelo, y actividades antrópicas. En este contexto, conocer de dónde proviene el agua que abastece el Páramo Chingaza permitirá establecer políticas para su conservación. Reciente estudios a escala país han destacado cómo se espera una disminución de alrededor del 40% de las fuentes de humedad, es decir, la disponibilidad de precipitación en los Andes colombianos. Estas cifras sustentan la necesidad de hacer un estudio en la Bogotá región, que contemple la evaluación de los cambios en la cuenca de la Orinoquia, al ser la principal fuente de humedad de la precipitación y, consecuentemente, de abastecimiento del Páramo Chingaza. En este contexto, esta propuesta plantea la identificación de la proveniencia del agua del Páramo de Chingaza mediante el uso de herramientas isotópicas y la evaluación de las implicaciones del cambio global en la cuenca del Orinoco en el abastecimiento de agua de Bogotá región.