Si eres amante de la la naturaleza y te gustan las plantas, esto te interesará.
Paseo Turístico guiado llevado a cabo en diciembre de 2021.
Cala Blanca
Plantas originarias de los pantanos del Sur de África.
Es una planta muy cultivada sobre todo para ser utilizada como flor cortada.
La característica de las calas es la total falta de tallo, crecen en efecto directamente de un rizoma subterráneo que viene a representar la raíz de esta planta y también es el órgano de multiplicación.
Boca de dragón
(Antirrhinum majus)
Es una planta de características flores de muy diversos colores que florece en primavera.
La boca de dragón es es una especie de planta de la familia de las plantagináceas nativa del Mediterráneo
Omagra
Comúnmente llamada onagra de la familia Onagraceae, es nativa de Norteamérica
La planta y sus semillas han sido usadas por los indígenas americanos durante siglos. Usaban la planta como infusión en agua caliente para curar heridas, problemas cutáneos e incluso el asma.
Dimorfotecas
(Dimorphoteca ecklonis)
De origen africano, porte rústico y gran profusión de flores, las plantas del género se agrupan en siete variedades, a cual más decorativa y colorida.
A pesar de su sencillez, la dimorfoteca es una de esas flores que llaman la atención por su tamaño y por la intensidad de sus tonalidades.
Geranio
Los geranios son plantas de exterior con flores de colores vivos. Florecen durante el verano y son bastante resistentes.
Originarias de Sudáfrica es una planta de exterior de la familia de las Geraniaceae.
Se suelen cultivar en el jardín, en la terraza o el balcón pero también se pueden mantener en interior en un lugar muy luminoso.
Margarita
(Perennis)
La margarita es una planta herbácea de la familia de las asteráceas y originaria del centro y el norte de Europa.
Puede ser encontrada fácilmente de forma silvestre en prados, arroyos y bosques, en especial el bosque de tipo pinar
Rosa de Jardín
Las rosas de jardín son predominantemente rosas híbridas que se cultivan como plantas ornamentales en jardines.
Son uno de los grupos de plantas con flores más populares y ampliamente cultivados, especialmente en climas templados.
Gazania
La gazania es una planta que está casi todo el año en flor, sobre todo, en climas cálidos, aunque lo normal es que florezca de primavera-finales de verano.Las gazanias se cierran cada noche para volver a abrir sus flores, similares a la margarita, durante el día.Es una planta que no crece mucho de altura y florece si se sitúa a pleno sol.
Margarita Arbustiva
(Chrysanthemum frutescens)
Se trata de una margarita de gran vistosidad y belleza por sus llamativas flores.
En jardinería se utiliza como planta ornamental.
Además se usa como tónico estomacal y para combatir el asma. Las hojas se usan en infusión.
Las siemprevivas, especies de suculentas de la familia Crassulaceae, que crecen en roseta. Originarias de las islas Canarias (España).
Al ser plantas perennes mantienen sus hojas en invierno, y son bastante resistentes a condiciones dificultosas de crecimiento
Árbol de Jade
(Crassula ovata)
Se conoce también como árbol del dinero. Pertenece a la familia Crassulaceae y es nativa de Sudáfrica.
Actualmente se cultiva en diferentes partes del mundo por su belleza ornamental. Su nombre viene del color que caracteriza un tipo de mineral, el jade, muy común en Asia con el que se realizan piezas talladas de símbolos orientales.
Uña de Gato
Sábila
(Aloe Vera)
La planta de Aloe vera se caracteriza por sus grandes hojas, carnosas y verdes. También es muy conocida por tener un tipo de savia con el que hacen productos de cosmética. Para cultivar este tipo de planta puedes elegir hacerlo en una maceta o directamente hacerlo en el suelo. Lo importante es hacerlo en un terreno de fácil drenaje.
Yucca Filamentosa
Las hojas forman una roseta densamente arracimada que puede superar 1 m de anchura; son lineares, flexibles, rígidas y normalmente erectas, de color verde intenso ligeramente teñido de azul. El fruto es una cápsula que contiene semillas de color negro. Forma rizomas subterráneos.
Dedos de Dios
(Sedum pachyphyllum)
Es una planta perteneciente a la familia de crasuláceas. Su origen es desconocido solo se ha estudiado con material proveniente de cultivos. Es ampliamente cultivada y existen numerosas variedades e híbridos empleados con fines ornamentales. Es un pequeño arbusto perenne de hojas suculentas en forma de dedos pequeños. Crece hasta 30 cm de altura. Se propaga fácilmente a través de sus hojas. Sus flores son estrelladas y amarillas.
Cactus Subulata
Es un cactus de porte arborescente densamente ramificado que puede alcanzar una altura de hasta 4 metros.
Las hojas son rudimentarias, cuenta con espinas rectas, fuertes, de amarillas a grisáceas y que miden hasta 8 cm de largo.
Las flores de color naranja rosado miden hasta 6 cm de largo.
San Pedro
(Echinopsis pachanoi)
Llamado comúnmente cactus de San Pedro, es una especie de plantas de la familia Cactaceae.
Se utiliza en la medicina tradicional andina tanto para uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornamental.
Huaranhuay
Es endémico del continente americano, estos árboles pueden sobrepasar los siete metros de altura. Las flores amarillo intenso agrupadas en racimos aparecen en la punta de las ramas y atraen mariposas, picaflores y otro tipo de aves.
Además, tienen una agradable fragancia. Para asegurar una continua floración
Floripondio
(Brugmansia Candida)
Se encuentra ampliamente distribuido en América del Sur. Es un árbol que alcanza un tamaño de aproximadamente 3 m de altura.
Las hojas son alargadas y grandes, de color verde pálido y ásperas al tacto. Las flores son blancas grandes y suelen presentar tonos rosados, tiene forma de campana.
¡Es muy toxica!
Moral Negro
(Morus nigra)
Morera negra o moral negro es una especie de árbol perteneciente a la familia de las moráceas, nativa del sudoeste de Asia.
Es un árbol pequeño deciduo que alcanza 10-13 m de altura. El fruto comestible es negro púrpura, a veces bien negro, maduro de 2-3 cm de largo, en racimos de varias drupas pequeñas.
Kalanchoe Sexangularis
Se trata de una planta suculenta de gran robustez y condición erguida. Forma un tronco central recio con hojas enfrentadas, gruesas, de forma elíptica con los bordes profundamente festoneados y ribeteados de color rojo.
La mata puede lograr algo más de 1 m de alto.
Sanseviera
Su carácter rústico marca de manera determinante los cuidados de la sansevieria. Una planta oriunda de Sudáfrica también llamada ¨lengua de tigre¨ por la forma de sus hojas: afiladas y acabadas en punta, intensamente verdes con matices grisáceos y con filos amarillos en los costados
Euhprobia Milli
La llamada corona de Cristo o corona de espinas es otra suculenta con espinas ampliamente utilizada en jardinería por todo el mundo. Sus grandes bazas son la gran belleza de sus flores rojas o rosadas y lo resistente que resulta siempre y cuando reciba sol y se encuentre en un clima cálido.
Dedos de Niño
Es una especie de planta suculenta del género Sedum, cuyo nombre científico es Sedum rubrotinctum y pertenece a la familia de las Crasuláceas .
Esta planta es originaria de Mexico
Calanchoe
El Calanchoe de flor larga es una planta perenne de la familia de las crasuláceas Alcanza una altura máxima de unos 40 centímetros. Desarrolla un tallo corto, robusto, de sección casi cuadrada y tendente a ser rastrero.
Vasconcellea Pubescens
La papayuela o Papaya Arequipeña en el Perú es una especie de planta con flor de la familia de las Caricaceae. Es nativa del Noroeste de Sudamérica
Anadenanthera Colubrina
Es una especie de árbol de Sudamérica estrechamente relacionada con el yopo. Crece de 5-30m de altura. El Huilco o vilca tambien conocido produce flores de septiembre a diciembre y vainas de septiembre a julio. Tiende a crecer en colinas rocosas con suelo bien drenado, con frecuencia en la vecindad de ríos. Crece rápidamente a 1-1,5 m/año en buenas condiciones.
Cactus candelabro
Es un cactus de tamaño arborescente a arbóreo, hasta 5m de altura; con ramificaciones situadas en su parte superior, dándole apariencia de un candelabro. Flores blancas, diurnas, con algo rosado.
Endémico en el altiplano de Chile y Perú, entre 1700 a 3000 msnm, en condiciones de extrema sequedad.
Physalis Peruviana
Conocida como Aguaymanto, es una planta herbácea perteneciente a la familia Solanaceae.
Es un arbusto que alcanzan un tamaño de hasta 1 m a 1,6 de alto con ramas extendidas, sus flores hermafroditas tienen forma de campana y caídas. Su fruto es una baya globulosa de color naranja amarillento de 1,26 y 2 cm de diámetro
Otras especies de Plantas en el distrito
Browningia candelaris
Thola
(Parastrephia lepidophylla)
Weberbauerocereus weberbaueri
Especie no identificada encontrada a las faldas del Cerro San Ignacio
Añeja y curiosa Palmera Filifera presente en la Av. Tahuantinsuyo.