Huizar Araujo Manuel
A1K
Tecnologias de informacion y comunicacion
Competencia(s) a desarrollar
- Competencia(s) específica(s) de la asignatura
- Identifica los elementos básicos de la computadora y sus funciones.
- Identifica la terminología básica del sistema operativo.
- Guarda y recuperar la información en distintos medios de almacenamiento.
- Identifica la terminología básica de las bases de datos.
- Distingue los conceptos básicos de las tecnologías de información y comunicación.
- Opera y aplica las herramientas de la ofimática para la solución de problemas reales en su área.
TEMARIO
Unidad
- 1 Introducción a las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- 1.1 Conceptos en Tecnologías de la Información y Comunicación.
- 1.2 Las TIC´s y áreas de aplicación.
- 1.3 Componentes de un sistema de informático.
- 1.3.1 Hardware: tipos y ejemplos.
- 1.3.2. Software: tipos y ejemplos
- 2 Sistema operativo.
- 2.1 Concepto de sistema operativo.
- 2.2 Tipos de sistemas operativos.
- 2.3 Inicialización del sistema.
- 2.4 Concepto de carpeta, archivo, jerarquías de carpetas.
- 2.5 Crear. copiar, mover y eliminar archivos y carpetas.
- 2.6 Aplicaciones básicas del sistema (paint, block de notas, calculadora, antivirus, etc.).
- 2.7 Tipos de archivos de imágenes.
- 3 Software de aplicación.
- 3.1 Software propietario y libre.
- 3.2 Software de aplicación general.
- 3.2.1 Procesadores de textos.
- 3.2.2 Hoja electrónica de cálculo.
- 3.2.3 Presentaciones electrónicas.
- 3.3 Software de aplicación especializado al área de desarrollo comunitario.
- 3.3.1 Sistemas de Información Geográfica.
- 3.3.2 Software estadístico (SAS, SPSS).
- 4 Ofimática.
- 4.1 Software de manejo de información.
- 4.2 Procesador de texto (Word).
- 4.2.1 Creación y manipulación de textos.
- 4.3 Hoja electrónica (excell).
- 4.3.1 Manipulación de datos.
- 4.3.2 Creación de libros
- 4.4.1 Procesador de texto.
- 4.4.2 Hoja electrónica.
- 5 Información y comunicación en Internet.
- 5.1. Introducción: usos y alcances del Internet en la formación profesional.
- 5.2. Herramientas de Internet.
- 5.2.1. Visualizadores.
- 5.2.2. Herramientas de comunicación electrónico: sincrónicos y asincrónicos.
- 5.2.3. Herramientas para envío y descarga de archivos.
- 5.3. Buscadores de información en internet (Google, yahoo, Lycos, msn, etc.).
- 5.4. Sitios para consulta de información para el Ingeniero en Desarrollo Comunitario (bases de información de universidades, instituciones internacionales, revistas científicas).
- 5.5. Plataforma de educación a distancia.
FUENTES DE INFORMACIÓN
- 1. Bibriesca, G. Excel para los Negocios. Gasca. 2007.
- 2. Cabero Almenara Julio y Hervas Gómez Carlos. El software libre en los contextos educativos. Sevilla. 2009.
- 3. Cabero Almenara Julio. “Diseño y Producción de TIC para la formación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.” Editorial UOC. 2007
- 4. Galvin Gagne, Silberchatz. “Fundamentos de Sistemas Operativos.”. 7ma edición. Editorial Mc Graw Hill. 2005.
- 5. Gómez Vieites Alvaro. “Sistemas de Información: Herramientas prácticas para la gestión empresarial”. Editorial Alfaomega Grupo Editor. 2009.
- 6. Herrera Pérez, Enrique. “Introducción a las Tecnologías de la Telecomunicaciones Modernas.” Editorial Limusa Noriega Editores. 1999.
- 7. Martínez Garza Jaime. “Organización y Arquitectura de computadoras.” Editorial Pearson. 2000.
- 8. Microsoft. Microsoft Office Excel 2007 Step by Step . Microsoft Press.
- 9. Microsoft. Microsoft Office WORD 2007 Step by Step .Microsoft Press.
- 10. Norton Peter. “Introducción a la Computación.” Editorial Mc Graw Hill. 2006.
- 11. Pacual, F. Domine Office 2007. Ra-Ma. Ed. 2007.
- 12. V. A. Domine Office . Word, Excel, PowerPoint y OutLook. Ediciones ENI. 2007.
- Enlaces de Interés
- 1. BIVITEC. http://www.bivitec.org.mx/
- 2. OEIDRUS. http://oeidrus.jalisco.gob.mx/main.asp
- 3. Curso Gratis de Microsoft Word 2007. http://www.aulaclic.es/word2007/
- 4. Curso de PowerPoint. http://www.aulaclic.es/power/f_power.htm
- 5. Curso de Excel. El uso de hojas de cálculo. http://www.aulafacil.com/Excel/temario.htm
- 12.- PRÁCTICAS PROPUESTAS
- 1. Instalación de software de aplicación
- . 2. Instalación y actualización de vacunas.
- 3. Instalar y examinar (al menos 3) navegadores.
- 4. Instalar y examinar (al menos 3) buscadores.
- 5. Creación de cuentas de correo electrónico.
- 6. Participación en foro de discusión.
- 7. Realización de un coloquio sobre las diversas aplicaciones de las computadoras en los diferentes sectores sociales.
- 8. Realizar un resumen de visitas al sector productivo que utilicen sistemas informáticos empleando dispositivos de seguridad.