¡Buena pregunta, Willians! Liberar la memoria RAM puede mejorar el rendimiento de tu equipo, especialmente si trabajas con software técnico o edición de contenido. Aquí tienes varias formas efectivas de hacerlo:
Usa el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) para ver qué aplicaciones consumen más RAM.
Finaliza procesos que no estés usando, especialmente navegadores con muchas pestañas abiertas.
Ve a Configuración > Aplicaciones > Inicio.
Desactiva los que no necesitas al encender el equipo (como Spotify, OneDrive, etc.).
Un reinicio limpia la RAM y cierra procesos ocultos que se acumulan con el tiempo.
Puedes probar apps como RAMMap o CleanMem para liberar memoria sin reiniciar.
También puedes crear un script en PowerShell para liberar memoria de forma manual.
Asegúrate de tener Windows actualizado.
Desinstala apps que no uses.
Limpia archivos temporales con Liberador de espacio en disco o Storage Sense.
Ve a Sistema > Configuración avanzada > Rendimiento > Memoria virtual.
Ajusta el tamaño del archivo de paginación para que Windows use parte del disco como RAM extra.
Si tu equipo lo permite, instalar más módulos de RAM es la solución definitiva para tareas exigentes como edición de video o mantenimiento técnico.
Si quieres, puedo ayudarte a crear un script personalizado para liberar RAM o revisar qué procesos están afectando más tu equipo. ¿Te gustaría hacerlo como guía interactiva o video corto para tus clientes también?