Los discos duros son dispositivos de almacenamiento permanente, es decir, guardan todos los archivos, programas y el sistema operativo de la computadora, incluso cuando esta está apagada. Existen varios tipos de discos duros, cada uno con sus características, ventajas y desventajas. A continuación, se describen los principales:
💿 HDD (Disco Duro Mecánico o Hard Disk Drive)
Funcionan con partes mecánicas y magnéticas, como un brazo lector y platos giratorios.
Son los más económicos y tienen una gran capacidad de almacenamiento, ideales para guardar muchos archivos.
Desventaja: Son más lentos y ruidosos, y al tener partes móviles, se desgastan con el tiempo.
Se siguen usando en computadoras de escritorio, laptops económicas y como discos externos.
⚡ SSD (Unidad de Estado Sólido o Solid State Drive)
No tiene partes móviles. Funciona mediante chips de memoria flash.
Son mucho más rápidos que los HDD: permiten un arranque casi instantáneo del sistema operativo y una carga ágil de programas.
Son más resistentes a golpes y totalmente silenciosos.
Aunque suelen ser más costosos, cada vez son más accesibles y comunes.
🚀 M.2 NVMe (Non-Volatile Memory Express)
Es el tipo de SSD más moderno y veloz. Se conecta directamente a la placa base mediante ranuras M.2.
Utiliza una interfaz NVMe, que permite velocidades de transferencia mucho más altas que un SSD tradicional SATA.
Son ideales para tareas exigentes como diseño gráfico, edición de video, videojuegos o servidores.
💡 Dato curioso: Aunque los SSD y NVMe son más rápidos, los HDD aún son útiles cuando se necesita mucha capacidad a bajo costo, como para almacenar videos, fotos o respaldos.