El Plan de Gestión de Riesgos de Agau Regenerada (PGRAR) es una estrategia sistemática para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos asociados con el uso del agua regenerada. Se basa en el principio de "desde la fuente hasta el uso", cubriendo todo el ciclo del agua regenerada, desde la captación de aguas residuales hasta su aplicación en el campo.
La herramienta HAGRO ayuda a la redacción de PGRAR.
La herramienta digital HAGRO es una solución de código abierto que funciona en el entorno de Google, aprovechando diversas aplicaciones de Google para atender a una base de usuarios cada vez mayor y a conjuntos de datos en expansión. Su uso es gratuito.
Para utilizar la herramienta se necesita una cuenta de Gmail y acceso a Google Drive para utilizar las funciones y adaptarlas a su sistema de reutilización del agua.
Dentro de estas funciones, tendrá que utilizar información sobre su sistema de reutilización de agua, como la descripción del sistema de reutilización de agua, las partes interesadas implicadas, los riesgos potenciales y las estrategias de mitigación de riesgos.
A diferencia de otros sistemas, ReTo elimina la necesidad de almacenar datos, crear cuentas o iniciar sesión, dando prioridad a la privacidad del usuario y a la confidencialidad de los datos relacionados con el sistema. Utilizando herramientas de Google como Slides, Maps y Sheets, la solución agiliza la evaluación, el control y la supervisión de la calidad del agua en un sistema de reutilización de aguas.
Nos tomamos muy en serio la seguridad de los datos. Todos los datos utilizados para elaborar el Plan de gestión de riesgos pertenecen únicamente a usted y a sus colaboradores. Esta herramienta sólo equipa al usuario con las plantillas y la información preestablecida necesaria. El usuario puede copiar y almacenar las plantillas en su propio espacio de trabajo y luego cargar la información.
A diferencia de otros sistemas, ReTo elimina la necesidad de almacenar datos, crear cuentas o iniciar sesión, dando prioridad a la privacidad del usuario y a la confidencialidad de los datos relacionados con el sistema. Utilizando herramientas de Google como Slides, Maps y Sheets, la solución agiliza la evaluación, el control y la supervisión de la calidad del agua en un sistema de reutilización de aguas.
Nos tomamos muy en serio la seguridad de los datos. Todos los datos utilizados para elaborar el Plan de gestión de riesgos pertenecen únicamente a usted y a sus colaboradores. Esta herramienta sólo equipa al usuario con las plantillas y la información preestablecida necesaria. El usuario puede copiar y almacenar las plantillas en su propio espacio de trabajo y luego cargar la información.
La herramienta HAGRO ha sido diseñada para adaptarse al escenario de uso de agua regenerada para el riego del olivar.
Por supuesto. Nuestra herramienta está diseñada con una interfaz fácil de usar, e incluye útiles consejos y explicaciones para guiar a los usuarios en cada paso. Es adecuada tanto para principiantes como para profesionales experimentados en la gestión de riesgos.
Sí, la herramienta admite la colaboración. Puede invitar a las partes interesadas a contribuir al Plan de gestión de riesgos para la reutilización del agua permitiéndoles editar, comentar o ver en la carpeta de Google Drive algunos o todos los archivos/plantillas. Esto garantiza que todos los actores participen en el proceso de gestión de riesgos.
Sí. El documento del plan está disponible en formato Google Docs y puede exportar el Plan de gestión de riesgos de la reutilización del agua finalizado en varios formatos, como PDF o Word. Esto le permite compartir fácilmente el documento con las partes interesadas, los miembros del equipo u otras partes relevantes.
Como solución gratuita, actualmente no ofrecemos asistencia directa al cliente. Sin embargo, valoramos enormemente los comentarios de los usuarios. Si encuentra algún problema, tiene alguna sugerencia o detecta algún error, utilice nuestro formulario de comentarios para comunicárnoslo. Nuestro equipo se compromete a tener en cuenta las opiniones de los usuarios y a mejorar la herramienta. Apreciamos sus contribuciones para mejorar nuestra solución con cada actualización.