PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Los periféricos de entrada son dispositivos que permiten introducir datos e instrucciones en el ordenador, facilitando la comunicación entre el usuario y la máquina. Pueden conectarse por cable o de manera inalámbrica mediante tecnologías como radiofrecuencia, infrarrojos, Bluetooth o Wi-Fi.
El teclado es un dispositivo que permite introducir datos en el ordenador a través de sus teclas, y puede conectarse de manera inalámbrica o mediante un puerto USB. Su disposición varía según el país, siendo la distribución QWERTY la más común, aunque existen otras como AZERTY o QWERTZ. En los teclados españoles, se incluye la letra «Ñ». Los usuarios pueden elegir entre diferentes tipos de teclados, como convencionales, ergonómicos o Braille, y algunos modelos incluyen accesorios adicionales para facilitar el uso del ordenador.
El ratón es un dispositivo apuntador que permite desplazar un puntero por la pantalla para facilitar el manejo del entorno gráfico. Al presionar sus botones es posible efectuar ciertas acciones, dependiendo del lugar donde esté colocado el puntero.
Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición.
Utilizan un láser de gran resolución para detectar el movimiento, por lo que son muy sensibles y precisos.
Es un dispositivo óptico que explora un documento y lo digitaliza para introducirlo en el ordenador.
ESCÁNER DE DOCUMENTOS
ESCÁNER 3D
ESCÁNER BIOMÉTRICO
LECTOR DE CÓDIGOS DE BARRA Y CÓDIGOS QR
Para digitalizar imágenes o texto se utiliza un escáner, y en el caso del texto, se emplea un software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). La calidad del documento digital depende de la resolución del escáner, siendo mayor la resolución, mejor la calidad del resultado.
Puede escanear objetos tridimensionales para modelado 3D. Se utiliza en gran variedad de campos: industria, medicina, arqueologia, animación, videojuegos, etc.
Utilizado para identificar a personas a través de su iris, retina, huellas dactilares, cara, etc.
Que leen e interpretan códigos que llevan asociada información, permitiendo identificar un producto, mostrar información asociada a objetos, acceder a páginas web, etc.
OTROS DISPOSITIVOS DE ENTRADA
TABLETAS DIGITALIZADORAS Y LÁPICES ÓPTICOS
LECTORES DE TARJETAS
CÁMARAS DIGITALES
MICRÓFONO
Se utilizan para crear dibujos y gráficos con gran precisión. Son frecuentes en aplicaciones de dibujo, sobre todo, en aquellas profesiones que necesiten hacer imágenes detalladas: delineantes, arquitectos, grafistas, diseñadores, etc.
Estos lectores suelen ser de tarjetas con banda magnética, tarjetas con chip, tarjetas de memoria flash. Algunos lectores pueden ir incrustados en otros periféricos, como es el caso de teclados que incluyen un lector de DNIe.
Existen dispositivos que permiten introducir tanto imágenes como vídeos en el ordenador. Entre ellos están las cámaras fotográficas digitales, videocámaras y las cámaras web, que pueden ser utilizadas para realizar videoconferencias.
Este periférico transforma la energía acústica en energía eléctrica, permitiendo digitalizar el sonido. Por otro lado, utilizando software específico de reconocimiento de voz, el micrófono permite interactuar con el ordenador a través de comandos.
Los periféricos de salida permiten obtener información del ordenador después de procesar los datos. Pueden estar conectados por cable o de forma inalámbrica, usando tecnologías como radiofrecuencia, infrarrojos, Bluetooth o Wi-Fi.
Permite visualizar los contenidos del ordenador, por lo que es imprescindible para manejar el sistema operativo, los programas y los documentos. Utiliza la misma tecnología que las pantallas de televisores.
TAMAÑO
El tamaño de la pantalla se determina por las pulgadas de su diagonal. Varía según el tipo de dispositivo: en ordenadores de sobremesa, entre 19" y 25"; en portátiles, entre 11" y 17"; en tablets, entre 7" y 12"; y en teléfonos inteligentes, entre 4" y 6".
TECNOLOGÍA
La imagen de un monitor está formada por pequeños puntos llamados píxeles. Existen varias tecnologías para iluminar estos píxeles, como LED, OLED, AMOLED, LCD, plasma, entre otras. La evolución tecnológica mejora la calidad de la imagen, con monitores más planos y de menor consumo energético.
RESOLUCIÓN
La resolución se refiere al número de píxeles que se pueden ubicar en las dimensiones horizontal y vertical de la pantalla. Debe ser adecuada al tamaño del monitor, y cuanto mayor sea la resolución, mejor será la calidad de la imagen. Los monitores de alta definición tienen al menos una resolución de 1920 x 1080 píxeles.
CALIDAD DE IMAGEN
Además de la resolución, hay varios factores que influyen en la calidad de la imagen del monitor, como el contraste, el brillo, el tiempo de respuesta, etc.
PANTALLA TÁCTIL
3D
FRECUENCIA
CONECTORES Y ACCESORIOS
Permite realizar, con los dedos, las mismas funciones que el teclado y el ratón. Los dispositivos móviles, por lo general, utilizan este tipo de pantallas.
Los monitores 3D crean un efecto visual tridimensional, añadiendo volumen a las imágenes. Dependiendo del tipo de monitor, la imagen 3D puede mostrarse directamente mediante un filtro en la pantalla o requerir el uso de gafas polarizadas.
La frecuencia de un monitor, medida en hercios (Hz), indica cuántas veces se refresca la pantalla por segundo. Una frecuencia baja puede causar que la imagen vibre, lo que genera mayor cansancio visual.
El monitor se conecta al ordenador a través de una conexión de vídeo digital, como HDMI o DVI, y puede tener entradas adicionales para conectar otros dispositivos y accesorios, como altavoces, webcam, micrófono o sintonizador de TV.
Las impresoras imprimen información digital y se conectan por cable, red o inalámbricamente. Su calidad se mide en ppp o dpi, y su velocidad en ppm. Los equipos multifunción incluyen impresora, escáner y fax, y permiten conectar dispositivos como cámaras o memorias USB
IMPRESORAS DE MARGARITA O MATRICIALES
IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA
IMPRESORA LÁSER
IMPRESORA 3D
Estas impresoras, hoy en desuso, imprimían mediante agujas que golpeaban una cinta con tinta, similar al funcionamiento de una máquina de escribir.
Las impresoras de inyección de tinta son económicas y de buena calidad
Utilizan una tecnologÍa similar a la de las fotocopiadoras.
Son capaces de modelar diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de diseños realizados por ordenador.
OTROS DISPOSITIVOS DE SALIDA
Periféricos utilizados para reproducir el sonido procedente de las aplicaciones, vídeos, juegos, etc.
Dispositivos que reciben una señal de vídeo y proyectan la imagen a un tamaño muy superior a la de un monitor.
Modelo especial de impresora que se utiliza en las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Alejandro Raya García