Para realizar nuestras bolsas es necesario tener en cuenta que las bolsas ya las vamos a comprar fabricadas pero sin la estampación de las frases originales creadas por nosotras. Por lo tanto vamos a tener que llevar a cabo una serie de gastos:
Subcontratación.
Sería la gestoría encargada de llevarnos el papeleo y las cuentas y facturas de nuestra empresa.
Los proveedores.
En nuestro caso la empresa que nos venda las bolsas fabricadas ya.
El almacenamiento.
El aquiler de un local que nos permita guardar nuestras tote bags ahí y de paso utilizar el local para venderlas en ese mismo espacio.
Costes fijos: 2. Costes variables:
Alquiler del local (700 euros). Las bolsas necesarias (1500 euros).
Gestoría (300 euros). Las herramientas necesarias (1000 euros).
La luz (100 euros). Desplazamiento a algún punto de venta (20 euros).
El teléfono y el internet (36 euros). *Total= 2520 euros.
*Total=1136 euros.
CVU.
2520/800=3,15
Precio técnico.
(1136+2520)/800= 4,57 euros.
Precio de venta 10%.
4,57 X 1,1=5,027 euros.
Precio de venta 60%.
4,57 X 1,6=7,31 euros.
Beneficio 10%.
(5,027 X 800)-(1136 + 3,15 X 800)= 365,6 euros.
Beneficio 60%.
(7,31 X 800) - (1136 + 3,15 X 800)= 2192 euros.
Umbral de rentabilidad.
Q= 1136/(7,31-3,15)=273,08 unidades.
Por lo que hemos podido observar en nuestro negocio sale más rentable trabajar bajo demanda, ya que no sabemos si todas las unidades de bolsas de las que disponemos se acabarán vendiendo o no.
Por otro lado, podríamos prescindir de los gastos de la gestoría aunque si a largo plazo la empresa crece o aparece un boom y tenemos que vender muchas más unidades prescindir de este servicio sería contraproducente.