Normas

NORMAS GENERALES

Este evento de rol online está dirigido exclusivamente a personas mayores de edad (+18).

Halloweekend es un punto de encuentro para la afición rolera, principiante y veterana, en torno a partidas y actividades online relacionadas con el género del terror, el misterio y la fantasía oscura. Esta propuesta de género es flexible y no excluye ningún juego o sistema, pero se ruega a las personas directoras que se adapten en lo posible a la temática de Halloweekend.

El equipo de organización velará por el cumplimiento de las normas expuestas, tratando de garantizar un buen ambiente de convivencia y un desarrollo de actividades sin conflictos donde toda la gente que participe se sienta cómoda y segura.

La organización se reserva el derecho a tomar las medidas que considere oportunas contra quienes no cumplan la normativa, incluyendo la expulsión o baneo del evento.


  • No se permitirán los insultos o comentarios ofensivos, especialmente los que discriminen por motivo de raza, género, nacionalidad, religión u orientación sexual.

  • No se permitirá el uso de amenazas hacia cualquier persona.

  • No se permitirá la difusión o intercambio público de material ilegal o de dudosa legalidad (piratería).

  • No se permitirá realizar spam o publicidad, sea o no sea comercial, salvo en el canal destinado a ello #spam.

  • Solo se permitirá el contenido +18 (imagen y/o texto) en los canales de texto habilitados para las mesas en momentos puntuales y excepcionales durante la partida. Su uso tendrá que ser congruente con la trama, consensuado previamente con la mesa y eliminado por la persona directora en cuanto deje de ser necesario.

  • No se permitirá bajo ningún concepto el acoso entre participantes. En caso de sufrirlo, ser testigo o conocer un caso, deberéis poneros en contacto con la organización y actuar siguiendo el PROTOCOLO ANTIACOSO del evento.

  • La Organización ruega encarecidamente a las mesas de juego que usen durante las partidas las herramientas de seguridad que consideren oportunas (Aviso de contenido, Tarjeta X, Líneas y velos, etc …). En el canal #herramientas-de-seguridad🚸 de nuestro servidor de Discord tenéis información al respecto.


CANCELACIÓN DE PARTIDAS Y ACTIVIDADES

Si las plazas de una actividad no se completaran totalmente durante el plazo de inscripción será decisión exclusiva de la persona DJ u organizadora el que pueda llevarse a cabo o no.

De manera excepcional se podrán aceptar participantes una vez finalizado su plazo de inscripción, dando prioridad a aquellas personas cuyas actividades hayan sido canceladas y siempre con el visto bueno de la persona DJ.


NORMAS PARA PARTICIPANTES

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

Las personas que se inscriban como participantes en las actividades deberán cumplir un mínimo COMPROMISO de asistencia y PUNTUALIDAD.

Si por causas de fuerza mayor no puedes asistir:

  • Comunícaselo lo antes posible a la persona directora de juego u organizadora de la actividad.

  • Date de baja de la mesa o la actividad a través del evento de reclutamiento de Discord.

Cualquier persona que no asista a la actividad sin avisar o justificación posterior será sancionada con la expulsión del resto de actividades en las que forme parte como participante y un posible baneo del servidor.

Puedes leer el PROTOCOLO ANTIAUSENCIAS

COMUNICACIÓN

Las personas inscritas en las actividades deberán facilitar y mantener abierta la COMUNICACIÓN con la persona directora u organizadora de la actividad para confirmar su asistencia y colaborar con los preparativos previos.

Cualquier participante que no conteste a las menciones directas o indirectas a través de los canales de las actividades (mesas) en un periodo de 72 h sufrirá la expulsión de la actividad y la sustitución por una persona de la reserva, salvo que se llegue a otro acuerdo con la persona directora de juego.

El medio de comunicación por defecto será a través del Discord de las Halloweekend, y se usará siempre salvo que se acuerde con la mesa usar otro distinto. La organización solo puede controlar los mensajes que tengan lugar dentro del servidor.

LÍMITE DE INSCRIPCIONES Y TIEMPO ENTRE ACTIVIDADES

Solo podrás apuntarte a una actividad por franja horaria (mañana, tarde y noche) durante el mismo día. Es obligatorio que haya un margen de una hora entre las actividades consecutivas a las que te apuntes como participante, aunque sean de distintas franjas horarias.

Cuando se detecte el incumplimiento de los requisitos anteriores se realizará un primer apercibimiento, tras el cual, si no hay reparación de la incidencia, la persona participante podrá ser expulsada de las dos actividades.


BUENAS PRÁCTICAS PARA PARTICIPANTES

En el siguiente documento podéis consultar en más en detalle las buenas prácticas de las personas participantes en las jornadas.


NORMAS PARA PERSONAS DIRECTORAS DE JUEGO (DJ) / ORGANIZADORAS DE ACTIVIDADES

Las personas directoras de juego (DJ) o/y organizadoras de actividades dispondrán del derecho de admisión sobre sus participantes, si bajo su criterio motivado pudiera verse comprometida la seguridad, la consecución de propósitos y los fines de la partida o/y actividad.

Las personas DJ o/y organizadoras de actividades recibirán el rol de @DJs.

La persona que ostente este rol tendrá, además de cumplir las normas generales y de participante, las siguientes obligaciones:

  1. Establecer el contacto inicial y mantener una comunicación fluida con quienes participen en su partida o actividad. Se le asignará un canal de texto específico dentro de este servidor para ello.

  2. Concretar antes de la partida, si es necesario, los siguientes temas:

  • Experiencia previa con el sistema y las herramientas que se van a usar. Explicar su funcionamiento si se desconoce.

  • Reparto de personajes, u otras cuestiones relacionadas con el desarrollo de la partida/actividad.

  • Herramientas de seguridad que se van a usar. Es responsabilidad de la persona directora favorecer un entorno de juego seguro para la mesa.

  1. Solicitar coconsentimiento expreso (verbal o escrito) a toda la mesa en caso de querer grabar o/y emitir la partida o actividad.

  2. Respetar la duración de la partida o actividad indicada en la inscripción de la misma.
    Si la partida/actividad se alarga más de lo indicado, deberá acordarse con la mesa si es necesario continuarla en otro momento (de manera ajena a las propias jornadas) o seguir con la sesión hasta terminarla.

  3. Realizar las pruebas pertinentes con las herramientas de comunicación y tableros virtuales utilizados con suficiente antelación, a fin de minimizar los problemas técnicos que puedan presentarse a última hora.

  4. Informar de la anulación de la partida en caso de no llegar a las plazas mínimas cubiertas para realizar la partida o actividad. Es tu decisión aceptar, de manera excepcional, participantes fuera del plazo de inscripción. Siempre dando prioridad a las personas cuyas actividades hayan sido canceladas.


BUENAS PRÁCTICAS EN LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

En el siguiente documento podéis consultar en más detalle algunas buenas prácticas a la hora de dirigir partidas y actividades en las jornadas.


HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD

Para mayor comodidad de las personas que participen durante las jornadas, se recomienda encarecidamente el uso de estas herramientas con el fin de evitar situaciones que resulten molestas o en exceso desagradables durante la partida, a disposición tanto de la persona directora de juego (DJ) como del resto de la mesa.


Aviso de contenido

Si tu juego trata temas delicados, problemáticos o potencialmente hirientes para la mesa, por favor coméntalo con el resto de personas jugadoras. Todo lo que tienes que hacer es anunciar el tipo de contenido que pueden esperar, asegurarte de que les parece bien y ofrecerles dejar la partida si no es así. Te facilitará el trabajo las etiquetas de contenido sensible que escojas en el momento de hacer la inscripción de la partida.


Líneas y velos

Antes de jugar, puede ser buena idea preguntar a tu mesa sobre otros límites que el grupo preferiría que no se incluyeran en la partida. Para ello cada participante puede definir sus Líneas y Velos:

  • Líneas:

Son límites que no cruzaremos. Estas son cosas que no aparecerán en la partida, ni se mencionan ni tienen lugar fuera de pantalla. Simplemente no ocurren.

  • Velos:

Situaciones que ocurren fuera de pantalla en la partida, aunque se puede aludir a estas posteriormente. Pueden ocurrir, pero no ser el foco de la partida ni tratarse en detalle. La forma más fácil de manejarlas es con un “fundido en negro”. Haz referencia de lo que va a ocurrir, describe los eventos previos, funde a negro en el momento adecuado y pasa a la siguiente escena.


Tarjeta X

Se utiliza para vetar un contenido durante el juego que pueda hacer sentir incómoda a cualquier persona durante una partida. Puede ser cualquier cosa que simbolice una X, desde un objeto o cruce de brazos de la persona jugadora indicando que se está usando esta tarjeta y cuál es el motivo de su uso, sin ser necesario dar explicaciones ni sentirse presionada por el resto. Desde entonces el contenido se obviara o cambiará.


Semáforo

Esta herramienta representa una forma de nivelar la intensidad y mostrar la conformidad de la mesa mediante tarjetas con el mismo código de colores que un semáforo. El semáforo puede utilizarse en cualquier momento de la partida para comunicar las sensaciones sobre lo que está aconteciendo en escena. De forma alternativa, si no se disponen de tarjetas, la mesa puede utilizar el chat escrito de la partida o mensajes directos con la persona DJ para expresar su conformidad con el desarrollo de las escenas.


  • Verde: indica interés en profundizar más en el desarrollo de la escena.

  • Amarillo: indica conformidad con el contenido de la escena y sirve para señalar que no se desea profundizar más en ésta.

  • Rojo: funciona como una tarjeta X e indica incomodidad con el contenido de la escena; ésta debe detenerse y reconducir la narración hacia otra escena.