Registrarse en Wikipedia es gratis, y para hacerlo solo se requiere elegir un nombre de usuario y una contraseña; no es necesario agregar ningún dato personal.
Tampoco es necesario registrarse para ver y editar las páginas de Wikipedia. Sin embargo, registrarse es recomendable si el usuario quiere recordar las contribuciones que ha realizado exactamente (las páginas que ha editado, mensajes que ha recibido o enviado,...)
Primero, asegúrate de que tu navegador web acepta cookies. Algunos navegadores pueden aceptar o rechazar cookies de sitios web específicos. Para registrarte deberás configurar tu navegador web para aceptar cookies de Wikipedia (dominio: es.wikipedia.org).
Para registrarte sigue el enlace «Crear una cuenta» ubicado en la esquina superior derecha de la página. Deberás responder a un captcha y escoger un nombre de usuario que no haya registrado nadie previamente. Si así lo deseas puedes también ingresar tu dirección de correo electrónico. Aunque es opcional, resulta muy recomendable, puesto que es la única forma de recuperar tu cuenta si se te olvida la contraseña.
IMPORTANTE: Consulta la política que explica qué tipos de nombres de usuario son aceptables en la Wikipedia en español, y cuál es el límite de su aceptación o rechazo.
Es un espacio de trabajo propio dentro tu página de usuaria de Wikipedia (pero público, cualquiera puede verlo si conoce la URL) que permite trabajar un artículo previamente en el entorno wiki antes de publicarlo. Este espacio se denomina subpágina.
Puedes crear tantas de estas subpáginas como necesites para trabajar, tanto para tus artículos de nueva creación como para mantener organizado tu contenido en Wikipedia.