LUIS MILLARES "TOTOYO"
Proveniente de una familia artística, nace en 1935 en Gran Canaria.
Es el fundador del grupo Los Gofiones y de la Orquesta Canaria de Timples.
Además de su currículum discográfico y artístico, ejerció también una extensa labor musical pedagógica.
Abrió un camino de hallazgos estilísticos para un instrumento que, hasta entonces, sólo era usado como acompañante en los grupos instrumentales populares de las Islas.
Nace en Fuerteventura en 1964.
Proveniente de una familia conocedora de la música tradicional, comienza su aprendizaje musical participando en la Asociación Folklórica Tetir.
Comienza sus estudios con la bandurria, luego se desplaza a París con 20 años para estudiar guitarra bajo la tutela de Blas Sánchez. A su regreso empieza a estudiar timple con un enfoque profesional.
Ha participado en numerosos conciertos insulares, nacionales e incluso en grandes teatros internacionales.
DOMINGO RODRÍGUEZ "EL COLORAO"
BENITO CABRERA
Nacido en Lanzarote en 1963.
Ha sido el primer intérprete que ha llevado el timple al ámbito sinfónico, realizando numerosos conciertos y grabaciones con formaciones como la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Su tarea de divulgación y didactismo se ha visto reflejada en la edición de varios libros de investigación etnográfica, en varias enciclopedias sobre cultura canaria y en la realización de dos métodos que se han editado para el aprendizaje del timple.
Germán López nace en Gran Canaria en 1983. A temprana edad es seleccionado por certámenes para jóvenes talentos.
Ha participado en numerosos festivales y ha realizado múltiples conciertos por la geografía canaria y peninsular.
Además de editar su propio disco y realizar proyectos conjuntos con otros timplistas, ha grabado melodías del folklore canario fundidas con temas pop.
GERMÁN LÓPEZ
JOSE ANTONIO RAMOS
José Antonio Ramos (Gran Canaria, 1969 - 2008.) Creador del timple electroacústico.
Incorporó a su música, además del folklore isleño, elementos de otras músicas del mundo como el flamenco, el jazz o la música celta.
Inicia sus estudios de guitarra clásica en el CSMC y, paralelamente, va enriqueciendo su música con elementos de jazz e improvisación.
En 1989 obtiene el Premio Nacional de Música Folk para jóvenes intérpretes, en Santiago de Compostela, que lo anima a lanzarse al mundo profesional y formar el grupo "Trío Timple".
Comienza sus estudios de timple en la Escuela Munincipal de Música de Ingenio, así como en la Fundación Canaria Blás Sánchez .
A los 16 años decide perfeccionar su técnica en el timple a manos de Jose Antonio Ramos. Accediendo posteriormente, al Conservatorio Superior de Música de Canarias
Ha conseguido distintos premios y reconocimientos en diversos festivales y cursos en la geografía canaria. Además, ha versionado diversas canciones en diferentes estilos musicales.
Ofrece en La Escuela de Timple Abraham Ramos, que es una plataforma virtual creada en 2016 donde se recogen diferentes contenidos relacionados con la enseñanza del timple: clases de diferentes niveles modalidades, partituras, arreglos y composiciones.
ABRAHAM RAMOS
DERQUE MARTÍN
Nacido en Gran Canaria en 1988.
Estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y actualmente es profesor de timple del CPMLPGC.
En el primer vídeo nos cuenta más cosas sobre su trayectoria. Añadimos otro de su canal de Youtube interpretando a Michael Jackon
PEDRO IZQUIERDO
Nace en Tenerife en 1980.
Estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, ha realizado masterclass con prestigiosos guitarristas de nivel internacional, así como masterclass de armonía y composición.
Como timplista cabe destacar que ha sido autodidacta, comenzó con tan solo seis años, y que con 15 años, en el año 1996, dio su primer concierto como timplista solista. Desde entonces ha recorrido toda la geografía canaria y ciudades como Sevilla, Córdoba, Bilbao, Berlín, Bruselas, La Habana, Caracas, Sydney. Ha grabado dos discos en solitario y varios más como productor y colaborador. Cuenta con un amplio catálogo de libros y obras de partituras específicas para timple solista. Ha sido profesor de timple de la Escuela Municipal de Música y Danza “Villa de La Orotava” desde el año 2002 hasta el 2018, año en el que comienza a impartir clases de timple en el Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife. También mantiene la pedagogía del timple online a alumnos de diversas nacionalidades.
Para saber un poco más de él les mostramos un pequeño vídeo realizado por la Red de Escuelas del Timple.