Esta guía didáctica corresponde al tercer concierto escolar de la temporada 2018-2019 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Está dedicada a un instrumento propio de nuestra cultura: el timple. Conocido por su presencia en la música tradicional de Canarias, en esta ocasión se presenta como instrumento solista capaz de hacer música clásica, jazz, flamenco o world music.
A través de este concierto didáctico dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años, el timplista Germán López, junto a sus compañeros, harán un viaje sonoro por diferentes estéticas musicales que servirá para conectar al alumnado con las enormes posibilidades que tiene este instrumento. Desde Canarias al mundo. Tradición y modernidad en un solo instrumento.
Es una producción conjunta del Servicio Pedagógico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Jeito.
Al timplista Germán López lo acompañan Augusto Báez, (piano) Yuniel Rascón (guitarra), Totó Noriega (percusión), Jaime del Pino (bajo) y el cuarteto de cuerda "Ornati": Sergio Marrero (violín), Adrián Marrero (violín), Adriana Ilieva (viola) y Carlos Rivero (violonchelo). También Alexia Rodríguez (actriz). La dirección de escena corre a cargo de Eduardo Bazo y el guión y texto por Quique y Yeray Bazo.
Esperamos que con la información y actividades de esta guía que ha elaborado el alumnado del departamento de Pedagogía, ayudemos a cumplir los objetivos marcados por el Servicio Pedagógico: crear el deseo por asistir, disfrutar de la obra, saber estar con actitud respetuosa en el concierto y mostrar atención al discurso sonoro.