Cerca de dos tercios de las galaxias tardías en el universo local presentan una estructura de barra en sus regiones internas. Las barras se pueden crear debido a inestabilidades en el disco estelar que pueden ser producidas por:
Procesos internos propios de las galaxias.
Por procesos externos como los que se producen a través de interacciones con otras galaxias o por transformaciones dentro de cúmulos de galaxias.
Es de interés poder caracterizar los procesos físicos involucrados en la formación de estas estructuras, mediante el uso de simulaciones cosmológicas hidrodinámicas (IllustrisTNG, Auriga).
Por otro lado, las barras pueden experimentar inestabilidades dando lugar a la presencia de un bulbo tipo caja/maní (“boxy/peanut” en inglés). Esto indica que la galaxia ha experimentado cierta evolución dinámica, lo que afectaría la formación estelar y otros componentes de la galaxia.
Unveiling the origins of galactic bars: insights from barred and unbarred galaxies, López P.D, Scannapieco C., Cora S.A., Gargiulo, I.D, MNRAS
En este proyecto, se busca generar un aporte al entendimiento de los procesos físicos involucrados en la formación y evolución de galaxias en ambientes de alta densidad, así como también de la forma en la cual se establecen los patrones característicos del medio gaseoso en el cual se encuentran. En particular, estudiar cuáles son los procesos físicos más importantes en el cambio de estado termodinámico del gas en la región central de los cúmulos (formación de los cool-core clusters, CCs), que relación tienen estos procesos con la masa del cúmulo y con el agujero negro central, qué propiedades describen esta transición y cuáles son las escalas de tiempo involucradas.
Para ello, se utilizan las simulaciones hidrodinámicas IllustrisTNG, y se realiza una comparación de los resultados con las simulaciones que conforman el proyecto TheThreeHundred Project.
Las galaxias lenticulares son principalmente el resultado de una transformación morfológica de galaxias de disco con estructura espiral. Mediante el uso de simulaciones numéricas, se busca estudiar si las galaxias de disco con estructura espiral que orbitan en ambientes de alta densidad galáctica se convierten en lenticulares y, si es así, bajo qué condiciones lo hacen.
A su vez identificar qué tipo de fusiones galácticas pueden transformar una galaxia espiral en lenticular y comprender cómo evolucionan las regiones internas de galaxias lenticulares originadas por diferentes procesos, como fusión o por transformación morfológica debido a efectos de ambiente.