Las grúas telescópicas montadas sobre camión representan una innovadora solución para una amplia gama de tareas de manipulación de carga en diversos entornos industriales y de construcción. Estas máquinas móviles ofrecen una versatilidad excepcional al combinar capacidades de elevación, extensión y rotación, lo que permite abordar con precisión y rapidez una variedad de desafíos logísticos y de construcción. La característica distintiva de estas grúas radica en su pluma telescópica, que se compone de múltiples cilindros y adopta una forma generalmente rectangular. Además de su destacada capacidad para levantar cargas pesadas, estas grúas también se destacan por su capacidad para adaptarse a terrenos variados y su facilidad de transporte de un sitio de trabajo a otro. Su presencia es fundamental en la industria de la construcción y en actividades industriales donde la movilidad y la eficiencia son críticas para el éxito de los proyectos.
Grua telescopica sus funciones matematicas
1. Si nos fijamos con cuidado la capacidad máxima de la grúa (50 Tn) solo se obtiene con la pluma a la menor inclinación y lo más corto posible, para elevar la carga hasta 10 m aproximadamente.
2. Si queremos usar la pluma más extendida, por ejemplo para llegar a un piso más alto a 16 m de altura, la capacidad de la grúa se reduce a 28 Tn- ¿A qué se debe esto?
3. En el diagrama de fuerzas muy simplificado que presentamos a continuación, W es el peso que queremos levantar,L es la longitud de la pluma y θ es el ángulo que forma la pluma con la vertical.
Como la grúa es una palanca, lo que nos interesa es el toque T ejercido por la carga. Ese torque va a ser contrarrestado por la reacción de la grúa sobre el terreno. El torque es:
T = W L sin θ
Supongamos que nuestra grúa tiene una pluma de 10 m y el ángulo de inclinación mínima es 30 grados. W ,la carga máxima es 40 kN.
En esa posición el torque producido por la carga es:
T = 40 kN × 10m × 0,5 = 200 kN ⋅ m
Este es el torque máximo que soporta la grúa. La altura a la que puede elevar la carga es
10 × cos ( 30) = 8 ,7m
Ahora, si queremos elevar una carga hasta 15 m, la pluma debe extenderse hasta
L = 15 m /cos ( 30 ) = 17 ,3 m
y la capacidad de la grúa sería:
W = T / L sin θ = 200 / 17, 3 X 0,5 = 23,1 KN
Los paquetes de piedra tienen una masa de 560 kg, y representan un peso de 560 x 9,8 = 5 488 N
Es decir, la grúa podría levantar 23 100 / 5 488 = 4 paquetes