"Let your PURPOSE be your drive..."
La Intervención Estratégica propone un abordaje dinámico, estratégico y sistémico. Tiene como misión principal la solución de los conflictos interpersonales, la prevención de la violencia y la creación de una comunidad mas cohesiva y civil.
Somos lo que hacemos y hacemos lo que somos. Las distintas áreas de nuestras vidas como ser la familiar, profesional, social, personal, no funcionan por separado. Son un sistema en si mismo, conectado y dinámico. Uno ES en todos sus ámbitos. Nuestros trabajos o actividades son una extensión de nuestra identidad. Por lo tanto, mientras mas conozcamos y entrenemos nuestras pasiones, habilidades y debilidades mejor estaremos, haremos y nos relacionaremos.
Gonzalo Mas es Ingeniero Industrial con un postgrado en Gestión de Proyectos. Formado en Urbanismo de la Universidad de Miami y Certificado en la Metodología Participativa, “Charrette” en Harvard University. Socio de Grupo Mileto, empresa dedicada al asesoramiento y ejecución de proyectos urbanísticos. También asesora individuos y empresas de otros rubros hace más de 13 años. Los últimos 5 años se ha entrenado como Life Coach, y está certificado en “Intervención Estratégica” del Robbins-Madanes Center.
"It's not that important what we achieve but in whom we become"
Programas y Herramientas de Entrenamiento Corporativo
El éxito deja huellas. Que hacen aquellas empresas se despegan notablemente del resto? Como Apple, Google, Airbnb, Netflix...? Innovan Estrategicamente, logrando una cultura de clientes fanáticos e importantes resultados económicos.
Todas las empresas (100%) saben QUE hacen, ya sea que ofrezcan algún producto o servicio. Solo algunas (45%) saben bien COMO lo hacen y casi ninguna (5%) PORQUE lo hace. El Propósito es poder, es nuestra nafta, nos moviliza. El Propósito nos permite continuar frente a la adversidad. Sin propósito seguramente nos rendiríamos. Lo que realmente vende, contagia, logra influenciar es el PORQUE y no el QUE.
"Comunicación es el trato o correspondencia entre dos o más personas". (Def. Real Academia). Comunicarse es relacionarse con el otro. Nos relacionamos a través de la palabra, el tono y los gestos. Desde la programación neurolingüística, cuando las personas quieren compartir su experiencia del mundo van tomando decisiones (generalmente inconscientes y emocionales) que van transformando la experiencia. Estas decisiones tienen que ver con generalizar, eliminar o distorsionar el contenido.
Las empresas generalmente utilizan sistemas de gestión basados en la variable TIEMPO. El tiempo siempre es escaso y el foco está en las incontables cosas TENGO que hacer. Esto genera stress. Hay que reemplazar este sistema por uno que responda a que QUIERO y NECESITO hacer. RPM es un sistema (y un tipo de metodología ágil) que prioriza estar en un estado optimo para poder hacer foco en donde es necesario.
El Charrette es un método colaborativo de planificación y diseño que se realiza en un plazo breve. Es un workshop que integra las distintas competencias, habilidades y disciplinas. Es un proceso participativo, donde todas las voces, opiniones y puntos de vista son considerados. Se generan circuitos de retro-alimentación (feedback loops). Si bien fue creado específicamente para Desarrollo Urbano, puede ser adaptado para casi cualquier negocio.
La viabilidad económico-financiera de un negocio se basa en una minuciosa estimación de flujo de fondos y análisis de sensibilidad, entre otras herramientas, que ayudan a maximizar los beneficios y detectar (y por ende reducir) los riesgos. Entre las herramientas están; flujos de fondo, análisis de sensibilidad, estructura de capital, indicadores económicos y financieros, cronograma temporal, distribución "cascada" de utilidades, etc.
Cuál es la identidad, nuestra identidad que queremos proyectar en nuestras empresas. Cuáles son aquellos recursos nos permiten tener clientes fanáticos de nuestra marca o negocio. Cómo queremos se sientan y se identifiquen aquellos que pertenecen a la compañía.
"Where focus goes, energy flows..."
Programas de Entrenamiento Personal
Las Psicología de las Necesidades Humanas (creada por Robbins-Madanes Ⓡ) son una herramienta poderosa para comprender qué nos motiva. Estas necesidades influyen en nuestros comportamientos y por ende en nuestras decisiones, a menudo de forma subconsciente.
Se trata de conectar con lo que realmente nos motiva, moviliza e impulsa. Incluyendo actividades y pasiones donde perdemos la noción del tiempo. El propósito es la razón más profunda de ser, se trata de comprender lo que queremos contribuir al mundo y cómo queremos marcar la diferencia. Es todo aquello que nos hace sentido ya que está alineado con nuestros principios y valores.
"Comunicación es el trato o correspondencia entre dos o más personas". (Def. Real Academia). Comunicarse es relacionarse con el otro. Nos relacionamos a través de la palabra, el tono y los gestos. Desde la programación neurolingüística, cuando las personas quieren compartir su experiencia del mundo van tomando decisiones (generalmente inconscientes y emocionales) que van transformando la experiencia. Estas decisiones tienen que ver con generalizar, eliminar o distorsionar el contenido.
El "flow" (fluir), según Mihaly Csikszentmihalyi, es un estado mental en el que una persona está completamente inmersa y enfocada en una actividad, experimentando una profunda concentración y disfrute. Este estado se alcanza cuando hay un equilibrio óptimo entre el desafío de la tarea y las habilidades del individuo, lo que resulta en una sensación de control, satisfacción y pérdida de la noción del tiempo. El fluir promueve la creatividad y la productividad, así como el bienestar general.
La se refiere a tres elementos claves que influyen en nuestro estado emocional y por ende en cómo experimentamos la vida. Estos son: el lenguaje, el foco y la fisiología. Al modificar cualquiera de estos tres, se logra modificar nuestro estado emocional, lo que lleva a una mejor toma de decisiones.
Cada familia tiene una jerarquía que influye en la dinámica y en el funcionamiento de sus miembros. Esta jerarquía se basa en roles, responsabilidades y la distribución del poder entre los miembros de la familia. En una familia saludable, las jerarquías son claras y equilibradas.
La esencia de las estrategias paradojales es que, en lugar de tratar de cambiar directamente un comportamiento o una situación problemática, se sugiere hacer precisamente lo contrario. Esto puede parecer contradictorio, pero al adoptar un enfoque inesperado, se puede romper el patrón de comportamiento que está causando el problema.
El significado le damos a las cosas determina nuestra experiencia, es decir como percibimos las cosas y las decisiones y acciones tomamos en consecuencia. Significar o re-significar es una herramienta poderosa para superar creencias limitantes y patrones de comportamiento no deseados.
Herramienta para entender cómo las personas y las sociedades evolucionan en sus valores, creencias y formas de pensar a lo largo del tiempo. Los 8 niveles de existencia representan diferentes etapas de desarrollo que reflejan cómo las personas enfrentan sus necesidades y desafíos en distintos momentos.
"El camino es el de cada uno y se hace al andar..."