MICROENTORNO
Empresa
Dentro del microentorno de la empresa BIMBO podemos encontrar en primera instancia como elemento principal los clientes, esta empresa se da a la tarea de servir a miles de clientes a nivel mundial, entre los principales podemos encontrar a Grupo Walmart, Grupo Casino, Cencosud, Coca Cola, Telmex e IMSS.
Proveedores
Los proveedores, tales como La Mesa Nutrical, Frexport, SA de C.V., Alimentos de la Granja, SA de C.V. son esenciales para lograr producir y lograr los servicios que ofrece la empresa, es decir, el producto del proveedor es una parte central del producto y/o negocio terminado del comprador. Así mismo pueden variar los proveedores ya que los antes dicho son los principales pero puede haber más como son los PYMES, donde ahí también serían buenos para poder llegar con más fuera de los que son los principales.
Canales de distribución
El producto que produce la organización es comercializado por la misma empresa, el éxito de comercialización se ve afectado, positiva o negativamente, por el mismo distribuidor. También pueden varias tiendas de abarrotes, supermercados que puedan distribuir más producto
Clientes
Saber quienes son los clientes (locales e internacionales) y cuales son sus razones para comprar el producto es un conocimiento de base para averiguar la forma más afectiva de plantear la comercialización. Los clientes pueden ser cualquier persona, desde godinez, hasta familias, enfermos, niños, adolescentes entre otras ya que es un producto que sus clientes pueden ser cualquier tipo de persona.
Competidores
La empresa toma en cuenta, aquellos que venden los mismos productos o servicios similares que la organización como lo son: Gamesa, una marca de PepsiCo, Nabisco, Mondelez, entre otros, son sus competidores en el mercado, y la forma en que venden debe tomarse en cuenta. Conviene tener en cuenta cómo le afectan al negocio sus precios y estrategias de información para obtener mejores resultados y adelantarse a ellos y esto nos puede afectar en las ventas ya que nuestra demanda bajaría y los productos de quedarian en el estante guardados y esperando que se compren y en el peor de los casos entrarían en merma.
Público
Toda organización tiene el deber de satisfacer al público. Cualquier acción de la empresa debe considerarse desde la perspectiva de la demanda en general, para entender cómo se ve afectada. El público tiene el poder de ayudar al negocio a alcanzar sus metas, pero también puede alejarse de ellas, por su parte el principal público sería todo el mundo, ya que es un producto diverso, sin fronteras y que no tiene restricciones para su venta.
MACROENTORNO
Fuerzas demográficas
Los productos de Grupo Bimbo van dirigidos hacia consumidores de cualquier sexo, edad, y grado académico; también, cuenta con 203 panaderías y plantas y 1600 centros de venta idealizados estratégicamente en 33 países de America, Asia, Europa y Africa. Bimbo está presente en el 98.9% de hogares mexicanos, y ofrece sus productos para público en general. En sí bimbo no es que tenga muchos cambios demográficos ya que su producto abarca todas las edades y cualquier tipo de persona puede consumir dicho producto, claro todo tiene su mayor demanda en varias países por ejemplo México, Colombia, Venezuela e incluso Brasil, pero si nos vamos vas hacia el occidente no es tan demandado como en México.
Fuerzas económicas
En la actualidad, estamos viviendo una crisis económica global, en la cual una gran parte de las familias presentan una situación económica desfavorable y complicada, esto debido a la pandemia causada por el COVID-19. Por lo tanto, las personas se abstienen de adquirir cosas con un alto costo, y esto podría llegar a ser una desventaja y afectar a Bimbo.
Fuerzas naturales
Como sabemos, el calentamiento global ha afectado al mundo en múltiples formas, una de estas son las etapas de cultivo del trigo, y esto, de cierta forma, ha complicado el proceso de producción, y causado mayores costos.
El medio ambiente va en decadencia, y esto ha provocado la preocupación de la gente en una gran cantidad de países del mundo. Según el artículo (Greenpeace: 20 Empresas Dañan Al Planeta Con Ayuda De Gobiernos; En México, Dice, Monsanto Y Bimbo, 2018) bimbo tiene varios plaguicidas y fertilizantes que dañan principalmente la salud de los campesinos y que por consecuencia dañan el suelo, aire y agua del planeta pero segun el mismo artículo se recaudaron firmas y se puso en marcha programa piloto de abastecimiento de maíz basado en producción local y sustentable
Fuerzas tecnológicas
Mejoras en el equipo de transporte han hecho que las nuevas camionetas de Sprinter de Mercedes Benz sean más eficaces para todo el proceso. Esto ha facilitado que se realicen cosas como: -Viajes de monitoreo a países altamente industrializados -Asistencia a ferias de mayor relevancia en materia de panificación -Redes de sistemas de información tecnológica y trabajo con centros de investigación. Gracias a las innovaciones tecnológicas, Grupo Bimbo ha conseguido una mejor gestión empresarial, además, una mejor eficacia en nuestros colaboradores.
Fuerzas políticas
La organización está regida por leyes y normas de higiene y calidad. Como por ejemplo el programa “Comprometidos con tu salud” el cual está comprometido y alineado con la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según las página oficial de bimbo tiene varias normas/políticas acerca los temas mas que mas pueden ser relevante para la empresa por ejemplo: para los derechos humanos, para el medio ambiente, la sustentabilidad.para conducta de proveedores entre otros.
Fuerzas sociales
La población en las ciudades de provincia ha aumentado por el desempleo y por la necesidad de tener un trabajo. Además, el compromiso de la empresa por contribuir a mejorar la sociedad y a un ambiente más limpio, y no solo ser un observador de los problemas sociales y no hacer nada al respecto.