Gestar Cultural se convirtió en aliado para América Latina de BachTrack, el buscador de eventos clásicos más grande del mundo, el cual cuenta, desde enero de 2015, con 140.000 visitas al mes por parte de un público integrado por amantes de la cultura quienes buscan las últimas críticas y comentarios para así programar su próxima visita a conciertos, ópera o danza.
BachTrach tiene una red de 130 escritores alrededor del mundo con los que se cubren más de 200 eventos mensuales con publicaciones en inglés, francés, alemán y recientemente en español.
Desde el 2010, cada año BachTrack lanza al mundo sus reconocidas estadísticas, en las que pone en datos curiosos las cifras de la música clásica en el mundo, como por ejemplo: los compositores más tocados, las orquestas más ocupadas o los directores de orquesta más cotizados. Estas estadísticas son un fenómeno mundial y son publicadas por importantes medios como The New York Times y The Guardian.
Gestar Cultural, en su tarea de desarrollar, producir e integrar iniciativas culturales, se dio cuenta de que en los listados de BachTrack no aparecía América Latina, y que el 90% de su comunidad proviene de Reino Unido, Europa y Norte América, así que fueron hasta Londres para proponer una alianza estratégica para la región.
Bajo la campaña "Put South America in the map" Gestar Cultural tuvo la tarea de rastrear toda la "movida clásica" de América Latina y crear una red hispanoamericana de críticos y escritores. Para lograrlo,contaron con un listado de 15 países latinoamericanos, en los que debieron ubicar a un escritor/crítico, y además lograr que todas las orquestas, festivales, artistas, salas de conciertos, reporten sus eventos y cuenten al mundo su actividad.