¡Hola! Somos Carolina y Nathaly y Gestar Cultural es la forma que tenemos de poner en marcha nuestros sueños de ayudar a los demás. Nuestra idea nació desde un atril de orquesta con la meta de generar sostenibilidad e innovación para el sector cultural. En nuestra primera etapa logramos abrir puentes de internacionalización, posteriormente hemos creado productos y servicios para el acercamiento y democratización de la cultura, al poner en marcha proyectos, gestionando recursos, coordinando y brindando asesorías, sirviendo de vértice entre artistas, estado y empresas generando oportunidades de negocio para el sector cultural.
En esta nueva fase deseamos volcar todos nuestros esfuerzos en proyectos sociales y educativos altamente innovadores.
Magíster en Educación con énfasis en procesos de enseñanza-aprendizaje del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Maestra en Violín egresada de la Universidad de Antioquia. Actualmente es la Coordinadora Académica del Departamento de Música para Educación Continua para la Universidad EAFIT, directora de Proyectos de Gestar Cultural y supernumeraria de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Fundadora y docente de la Red de Escuelas de Música y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Medellín en la cual realizó presentaciones a nivel nacional e internacional; participó como joven solista en el III Festival Internacional de Música de Cartagena; Seminario de Master Class Individual y Perfeccionamiento Técnico Avanzado de Violín en Academia Latinoamericana de Violín en Venezuela; la Youth Orchestra of Americas; entre otros. Durante 10 años fue violinista en la Orquesta Sinfónica EAFIT y se desempeñó como docente de violín, música de cámara y asistente de dirección de la preorquesta del Instituto Musical Diego Echavarría.
Su pasión por la enseñanza, convicción de transformación social a través de la música y sus cualidades creativas, de liderazgo, gestión y emprendimiento la impulsaron a cofundar Gestar Cultural. Como Directora de Proyectos de Gestar Cultural ha creado, diseñado, desarrollado y publicado materiales como “Juguemos con la Orquesta Sinfónica” y “MusiColor Cartilla-Violín”; y diversos proyectos de investigación cultural. En 2001 la Alcaldía de Medellín le otorga el reconocimiento “Embajador de Paz para Jóvenes Talentos” Decreto 2360-2001” y recibe el “Premio Fundación Salvi 2009” en reconocimiento a la dedicación profesional y mérito artístico.
Abogada de la Universidad de Medellín – Colombia y Máster en Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid –España. Como violinista ha participado en orquestas juveniles y profesionales en países como Puerto Rico, España, Colombia y Australia. Hizo parte de la primera generación de la “Red de Escuelas de Música de Medellín”. Fue creadora y docente del curso Fundamentos en Gestión de la Música en la Universidad EAFIT. Desarrolló y lanzó la versión en Español para América Latina del portal Bachtrack.com (Londres-Inglaterra). Se ha desempeñado como Coordinadora de Producción de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Project Manager del Festival Formentor Sunset Classics en Mallorca.
Alumni del Global Leaders Program: un certificado profesional en liderazgo comunitario, enseñanza artística y emprendimiento social para músicos impartido por la YOA Youth Orchestra of Americas, curado por las Universidades de: Oxford (Inglaterra) y McGill (Canadá). Gracias a el cual realizó misiones internacionales en formación orquestal en Kenya y Tanzania (África).
Actualmente es la Coordinadora de la Asociación Española de Orquestas AEOS y coordina el área orquestal de la Fundación Acción Social por la Música en Madrid - España.