En 2002, siendo muy joven y apenas iniciando el pregrado en violín en la Universidad de Antioquia empecé a trabajar como docente en la Escuela de Música Boston de la Red. Llena de emociones e ilusiones comencé a enseñar lo que sabía como me habían enseñado, pero inmediatamente identifiqué que debía replantear, investigar y preparar mejor lo que iba a enseñar, pues mis alumnos no tenían 13 años como yo cuando empecé a tocar violín en la Escuela de Música Santa Fe sino entre 7 y 11 años y aprendían de una manera diferente. Clase a clase, se fueron generando grandes interrogantes que, gracias a las diferentes experiencias musicales, pedagógicas y de gestión se transformaron en “MusiColor Cartillas”.
Después de muchas notas, seguimientos, experiencias y reflexiones sobre la enseñanza de los instrumentos de cuerda frotada en diferentes ambientes musicales públicos-privados, personalizados-grupales y formales-informales se materializa MusiColor Cartillas INICIACIÓN - Violín (2016), quedando pendiente la publicación de las cartillas de viola, violonchelo y contrabajo.
Gracias al apoyo recibido por la Secretaría Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, proyecto ganador de la Beca para la creación y producción de material pedagógico dirigido a la enseñanza de las artes para público infantil este noviembre se publicarán las cartillas de VIOLA y VIOLONCHELO-CONTRABAJO.
MusiColor-Cartillas es el resultado de más de 15 años de experiencia en el sector musical, la enseñanza de violín, música de cámara, talleres orquestales y la formación de núcleos orquestales ayudando a dar respuestas sobre las siguientes situaciones identificadas en la iniciación musical infantil en los instrumentos de cuerda frotada:
• Se enseña con el mismo material a niños y a jóvenes sin tener presente que se encuentran en etapas del desarrollo cognitivo diferentes
• No hay claridad en la secuencia de los contenidos técnicos y el repertorio
• Falta de bases sólidas y estructuración de procesos
• Desconocimiento sobre pedagogía y métodos de enseñanza en los docentes de música, generalmente reciben una formación para ser intérpretes.
• Falta de conexión entre los contenidos de la clase de instrumento, la lectura musical y las orquestas o ensambles
• Pocos materiales didácticos y diseñados para los niños que motiven la práctica del instrumento
• Creer que la lectura musical no hace parte de la enseñanza del instrumento, sin tener presente que ésta es un proceso cognitivo diferente que pasa de ser cantada o tocada.
El Proyecto MusiColor-Cartillas está fundamentado en la investigación “Mejoramiento de la lectura musical con el instrumento mediante la interpretación y compresión de dibujos”. Es un material metodológico estructurado que permite generar resultados eficaces en los procesos de iniciación instrumental-orquestal en los instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, violonchelo y contrabajo). Está diseñado para que funcione en la enseñanza particular de cada instrumento de la familia de cuerda frotada y al mismo tiempo se pueda aplicar en la práctica orquestal.
MusiColor-Cartillas han sido diseñadas con el propósito de iniciar a los niños en el proceso de aprendizaje del instrumento generando estructuras y bases sólidas que permiten cubrir los aspectos: 1. Técnico: pensar-ejecución; 2. Repertorio: sentir-emoción; 3. Tocar juntos: compartir-motivación; trabajando paralelamente la lectura musical con el instrumento, apoyándose en ilustraciones que favorecen y motivan la práctica. Se eligieron contenidos secuenciales equilibrando los tres aspectos, desarrollados en seis unidades cada una con actividades que refuerzan los contenidos y una tabla de medidor de logros.