Este 17 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema: “Seguridad del paciente desde el comienzo". Porque la seguridad del paciente comienza desde el embarazo. Cuidemos a nuestros recién nacidos y niños con atención segura, de calidad y con calidez.
Seguridad del paciente desde el comienzo
¡Únete a la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente!
El Encuentro Regional de Experiencias en Mejoramiento Continuo de la Calidad en Salud en la Región Cusco, es un espacio dedicado a la reflexión, intercambio de experiencias y conocimientos; así como la colaboración interinstitucional, organizado por la Dirección de Gestión y Calidad Sanitaria de la GERESA Cusco.
Este evento tiene el propósito de compartir experiencias exitosas, lecciones aprendidas y desafíos superados en el proceso de mejoramiento continuo de la calidad en nuestras organizaciones de salud del ámbito regional.
Formulario de Inscripción: "Experiencias Exitosas en Mejoramiento Contínuo de la Calidad en Salud"
Son funciones de la Dirección de Gestión y Calidad Sanitaria:
Fortalecer el proceso de gestión de la calidad de servicios en el sector público relacionados a los sistemas administrativos en la Gerencia Regional de Salud y los órganos desconcentrados.
Conducir la Supervisión Integral de la Gestión Administrativa y Gestión de la Provisión de Servicios de Salud de la Gerencia Regional de Salud y sus órganos desconcentrados.
Brindar asistencia técnica a los Equipos de Calidad a nivel sectorial, en el planeamiento y desarrollo de las diferentes estrategias, métodos e instrumentos del Sistema de Gestión de Calidad.
Supervisar, monitorear y evaluar la implementación del sistema de gestión de la calidad en el sector salud y sistematizar la información del proceso de autoevaluación desarrollada por el sector salud y gestionar la publicación del listado de establecimientos de salud acreditados en el ámbito del Departamento del Cusco.
Formular metodologías e instrumentos para la conducción y control de las tecnologías sanitarias gerenciales del Sistema de Gestión de la Calidad en Salud.
Conducir el proceso de acreditación a nivel del sector salud en el ámbito del departamento del Cusco.
Verificar el levantamiento de las observaciones de los equipos evaluadores y comprobar la calidad de los resultados de las evaluaciones por muestreo en su ámbito.
Generar propuestas de acciones de ajuste a la normatividad y al proceso de acreditación al nivel nacional.
Ejecutar la asistencia técnica y soporte a la Comisión Regional Sectorial de Acreditación de servicios de salud.
Implementar el desarrollo de acciones, proyectos y/o planes de mejora en los procesos administrativos y sanitarios de los establecimientos de salud del sector salud, promoviendo el mejoramiento continuo de la calidad.
Verificar la implementación de la mejora continua, sustentados en la mayor participación, expectativa y madurez que son inherentes a una Cultura de Calidad en Salud de los diferentes niveles de atención del sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Difundir y supervisar la aplicación de la NTS de auditoría de la calidad de atención en salud en establecimientos del sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Proponer e implementar lineamientos técnicos y metodológicos para el desarrollo de auditoria en salud y el cumplimiento de la auditoría de la calidad de atención de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del sector salud en el departamento de Cusco.
Disponer y desarrollar la Auditoría Externa, en caso no se haya realizado la Auditoría Interna, o se estime pertinente en los establecimientos el sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Fortalecer la implementación de las líneas de acción de Seguridad del Paciente a nivel del sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Generar y difundir normas, directivas sanitarias, guías y otros documentos oficiales de las líneas de acción de Seguridad de Paciente a los establecimientos de salud a nivel del sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Fortalecer el análisis de la información de las lineas de acción de Seguridad de Paciente y publicar los resultados de los establecimientos del sector salud del ámbito del departamento de Cusco.
Implementar la evaluación periódica de satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del sector salud en el departamento de Cusco.
Impulsar acciones/proyectos de mejora con los resultados de la evaluación de la satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del sector salud para la difusión en el departamento de Cusco.
Fortalecer la implementación de los mecanismos de atención, orientación y escucha al usuario, en los establecimientos del sector salud del departamento de Cusco.
Supervisar, Monitorear y Evaluar los componentes, subcomponentes, líneas de acción del sistema de gestión de la calidad en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del sector salud en el departamento de Cusco.