Mi trayectoria en este deporte comenzó en el colegio, destacándome como velocista en pruebas de 100 y 400 metros, así como en relevos. Estas primeras experiencias me enseñaron la importancia de la disciplina y el trabajo en equipo, donde la motivación y el éxito dependen de cuánto está dispuesto cada miembro a dar de sí mismo.
Noté un cambio importante cuando me uní a un equipo de running en Chile llamado Full Runners. Este grupo me permitió mejorar en el running y a la vez conocer gente con intereses similares. Cuando me mudé a Madrid, me integré a Triboost para seguir mejorando mi rendimiento y también para conocer a gente local, lo que me ayudó a integrarme en la sociedad madrileña.
Hace cinco años, decidí ampliar mis horizontes y comencé a correr distancias mayores, participando en más de 10 medias maratones. Este año, en 2024, corrí mi primer maratón en el Rock'n'Roll Madrid, logrando un tiempo de 3:35:48.
El senderismo ha sido una pasión desde muy joven, especialmente disfrutando de las actividades al aire libre en la Cordillera de los Andes, conocida por su naturaleza cambiante y espectacular. Esta afición me ha llevado a explorar alturas significativas, subiendo varias veces a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. He tenido la oportunidad de escalar el Cerro Leonera a 4.940 metros sobre el nivel del mar en dos ocasiones, una de ellas guiando a un grupo, lo que me permitió desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. Mi mayor logro hasta ahora ha sido la ascensión al Cerro El Plomo, que alcanza los 5.424 metros sobre el nivel del mar.
Solo he corrido un triatlón y fue en la distancia sprint en Piedra Roja. La preparación para las distintas pruebas y el desafío de completar el triatlón me gustaron mucho, pues combinan natación, ciclismo y carrera, lo que exige un entrenamiento diverso y completo. Esta experiencia me permitió descubrir una nueva pasión y establecerme el objetivo de correr un Ironman completo alguna vez en la vida. La idea de enfrentarme a un reto tan demandante y superarlo es una de mis mayores ambiciones personales.
Para mí, es importante formar parte de un equipo que me ayude a alcanzar este objetivo. Seguir consejos de entrenadores experimentados, trabajar en equipo, y motivarse mutuamente son elementos esenciales para el éxito en un desafío tan grande como un Ironman. Creo firmemente en la importancia del apoyo y la camaradería, ya que son factores cruciales para mantener la motivación y el compromiso necesarios para superar las dificultades del entrenamiento y alcanzar metas ambiciosas.
Tengo una gran pasión por la lectura la cual lo hago por lo general en inglés, especialmente por las novelas históricas, ya que me permiten entender cómo se ha formado nuestra sociedad y conocer a los líderes más importantes de la historia. Disfruto de obras como "Africanus" que narra la vida de Escipión el Africano, las novelas de Genghis Khan y el Imperio Mongol escritas por Conn Iggulden, y "Saxon Tales" de Bernard Cornwell, que describe la consolidación de Inglaterra bajo el liderazgo de Alfredo el Grande. Estas historias no solo entretienen, sino que también me ofrecen valiosas lecciones sobre liderazgo, estrategia y la evolución de las civilizaciones.
Además de las novelas históricas, también me atraen los libros que me permiten aprender y desarrollarme en distintos ámbitos. En el ámbito del desarrollo personal y la mejora continua, disfruto de libros como "Hábitos Atómicos" de James Clear, que ofrece estrategias prácticas para formar buenos hábitos y eliminar los malos y "El Club de las 5 de la mañana" de Robin Sharma. En el campo de la historia y la evolución humana, "Sapiens" de Yuval Noah Harari ofrece una fascinante mirada a la historia de la humanidad, desde la era de los cazadores-recolectores hasta la era moderna. "De 0 a 1" de Peter Thiel, cofundador de PayPal, trata sobre cómo construir empresas que creen cosas nuevas, enfocándose en la innovación y el espíritu emprendedor. "Véndele a la mente, no a la gente" de Jürgen Klaric, por su parte, se centra en estrategias de neuromarketing para entender mejor el comportamiento del consumidor y mejorar las técnicas de venta. "The Customer Success Professional Handbook" es una guía esencial para quienes trabajan en la gestión de la relación con el cliente.
Finalmente, en el terreno de la espiritualidad y la reflexión personal, "El Alquimista" de Paulo Coelho, "Siddharta" de Hermann Hesse, y "El monje que vendió su Ferrari" de Robin Sharma, son libros que me inspiran a buscar un propósito más profundo y a vivir una vida plena y significativa.
Tuve la oportunidad de navegar gracias a la invitación de un familiar que es reserva naval de la Armada de Chile. Esta experiencia tuvo lugar en octubre de 2017 y consistió en un mes de navegación desde Puyuhuapi hasta Puerto Williams en la Patagonia chilena. Durante este tiempo, aprendí a navegar y a liderar equipos. En las dos primeras semanas, hasta llegar a Puerto Natales, me concentré en adquirir habilidades de navegación y liderazgo. Desde Puerto Natales hasta Puerto Williams, fui el segundo al mando en un velero de cuatro personas.
Durante toda la travesía, fui responsable de estudiar y determinar los lugares seguros para anclar, tomando decisiones importantes sobre dónde hacer las paradas. Además, cubrí varios turnos de navegación al timón, siendo responsable de la seguridad de todos a bordo y asegurándome de que nos mantuviéramos en el rumbo correcto. Esta experiencia no solo puso a prueba mi capacidad para aprender rápidamente, sino que también reforzó mis habilidades de liderazgo y toma de decisiones en situaciones de alta presión.
El liderazgo desempeñó un papel crucial en esta aventura, ya que implicaba coordinar y motivar al equipo en condiciones desafiantes. La capacidad para aprender rápido fue esencial para adaptarme a las demandas de la navegación y la toma de decisiones, asegurando que cada acción se ejecutara con precisión y responsabilidad. Esta experiencia me enseñó la importancia de la confianza mutua y la comunicación efectiva en la gestión de equipos, cualidades que aplico en todas las áreas de mi vida profesional y personal.
Tengo una gran pasión por viajar y conocer nuevas culturas. A lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de visitar 28 países, lo cual me ha permitido sumergirme en sus historias, conocer a personajes interesantes, disfrutar de su gastronomía y experimentar sus diversas culturas. En 2017, viajé sin un compañero de viaje por tres meses en Nueva Zelanda con el objetivo de mejorar mi inglés, explorar sus paisajes famosos por el senderismo, y conocer la cultura maorí. Durante este viaje, hice un grupo de amigos internacionales con quienes mantengo contacto hasta el día de hoy.
Mis viajes también incluyen una experiencia significativa durante mi infancia, ya que viví en Paraguay por cinco años. Esta vivencia me dejó una profunda impresión y despertó en mí un interés duradero por entender y apreciar la diversidad cultural. Esta influencia fue una de las razones que me motivaron a estudiar un máster de manera internacional, lo que me ha permitido conocer a personas de diferentes orígenes y enriquecer mi perspectiva global.
Viajar me ha enseñado la importancia de la adaptabilidad, la empatía y la apertura a nuevas experiencias. Cada país que visito me ofrece una oportunidad única para aprender algo nuevo y crecer tanto personal como profesionalmente. Estas experiencias han sido fundamentales para mi desarrollo y me han inspirado a seguir explorando el mundo y sus múltiples facetas.