Descripción: La contaminación del medioambiente es una problemática actual a nivel mundial y se ha vuelto una amenaza constante para la salud de todos los seres vivos. En consecuencia, el desarrollo de nuevas tecnologías para la remediación de los contaminantes es necesaria. Dentro de las estrategias empleadas para la eliminación de contaminantes del agua se encuentran los procesos de oxidación avanzada (POA), entre ellos podemos nombrar los procesos de Fenton, foto-fenton y procesos fotocatlíticos.
El objetivo de esta beca es la degradación de contaminantes como, pesticidas, antibióticos, en especial hidrofóbicos, para lo cual se propone como medio para su solubilización los sistemas micelares. Se obtendrán micelas a partir de surfactantes biocompatibles. El medio micelar además de actuar como nanovehículo, proporciona un medio confinado donde existe un aumento en la magnitud de la concentración de reactivos y disminución de las distancias entre ellos; permitiendo, así realizar los procesos POA de manera más eficiente. Se variarán las propiedades de las micelas, modificando las propiedades del microentorno, alterando así la cinética y termodinámica de los diversos procesos. Se caracterizarán los sistemas micelares mediante el uso de diversas técnicas espectroscópicas, y se estudiará la cinética y mecanismo de degradación de los contaminantes.
Requisitos del Becario: Egresados/as de las carreras de Licenciatura en Química, Biotecnología, Bioquímico, Ingeniería Química, u otra afín. Contar con un Título de grado o certificado de título en trámite al momento de la postulación. Manejo del idioma inglés. La beca es de dedicación exclusiva (40 hs semanales) presencial.
Los interesados/as enviar CV y certificado analítico de la carrera.
Contacto: Dr. Walter A. Massad. Email: wmassad@exa.unrc.edu.ar
Fecha límite para contactarse: 14 de octubre de 2022
Lugar de ejecución de la Beca: Departamento de Química- Universidad Nacional de Río Cuarto, Instituto de desarrollo ambiente y sociedad (IDAS - CONICET). Río Cuarto, Córdoba.
Característica de la Beca: Beca de nivel inicial, doctorado.
Duración: 3 años . Después de puede pedir una beca de CONICET .
Inicio de la Beca: 02-2023
Área temática: Tecnología del Medio Ambiente
Investigador Responsable: Walter Massad
Título del Proyecto: Desarrollo de sistemas fotosensibilizadores amigables al medioambiente con potencial aplicación en la degradación de contaminantes
Código de Proyecto: PICT-2020-SERIEA-01726
Institución Beneficiaria: IDAS-UNRC.
Resumen: El objetivo central del proyecto es la dilucidación de aspectos cinéticos, mecanísticos y de los productos de degradación de contaminantes mediante procesos fotosensibilizados (PF) y procesos de oxidación avanzados (POA). Los PF así como los POA han sido postulados como un método eficiente para el tratamiento de los efluentes de distintas industrias. Estas metodologías se vuelven aún más atractivas cuando se utiliza la radiación solar como fuente de energía, lo que generalmente se identifica como fotocatálisis solar. En este marco, los estudios a desarrollar abordan:
·Degradación fotocatalítica de agroquímicos, derivados de petróleo o contaminantes emergentes mediante procesos fotosensibilizados y procesos de oxidación avanzados.
·Desarrollo de colorantes poliméricos con actividad fotocatalítica.
·Desarrollo de reactores solares para el tratamiento de agua contaminada
Lugar de Trabajo: Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS) - Universidad Nacional de Río Cuarto
Contacto: Dr. Walter A. Massad (wmassad@exa.unrc.edu.ar)
Tema: Degradación de contaminantes mediante métodos fotoquímicos ecológicamente sustentables
Requisitos: Tener aprobado el 50% de la carrera de grado. Tener un promedio mayor a 6 (incluido aplazos).
Convocatoria: desde el 2 de septiembre al 26 de octubre.
Los alumnos interesados a unirse al grupo de investigación Fotoquímica y Medioambiente del IDAS-UNRC escribir a: wmassad@exa.unrc.edu.ar