proyectos

La Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa, creó los ciclos de Formación Profesional Básica, dentro de la Formación Profesional del sistema educativo, como medida para facilitar la permanencia del alumnado en el sistema educativo y, además, para ofrecer mayores posibilidades de desarrollo personal y profesional. Aprovechando esta máxima, buscando la mejor adaptación posible a las características específicas del alumnado y del trabajo en equipo, y como respuesta a esta situación, durante el curso 2017/2018 el Equipo Docente de FP Básica en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios (ADYLE) estableció una metodología (activa) basada en el trabajo por Proyectos y el Aprendizaje Servicio traspasando, de este modo, el protagonismo al alumnado en el proceso de (enseñanza) aprendizaje. Así, se puso en marcha una experiencia piloto basada en la implantación de dos proyectos, uno en cada curso: Huerto Escolar y Catering Educativo (dirigido al profesorado).

Durante el curso 2018/2019 se incrementó esta oferta de proyectos, ampliándose el abanico de posibilidades, y aumentando la motivación y el interés del alumnado. En concreto, durante ese curso, se implementaron cuatro proyectos: Huerto Escolar, Catering Educativo, Lavadero de Coches y Ropero Solidario. En el curso 2019/2020 -ya participando en el programa CITE Colaborativo, en primer año- se continuó incrementando la oferta de proyectos y, a pesar del COVID-19 y la suspensión de la formación presencial en el mes de marzo, se implementaron nuevos proyectos que sumaron a lo ya realizado en los años anteriores. El 2020-2021 fue un curso diferente, marcado por la pandemia y por las necesarias e inevitables medidas de distanciamiento social y de seguridad, también en los Centros Educativos. En este sentido, la elección y reestructuración de Proyectos para el pasado curso fue obligada, seleccionando los más seguros para ese momento. En este sentido, se siguió trabajando el Huerto Escolar, Lavadero de Coches, Limpieza y Acondicionamiento de Espacios, Invernadero y Guiñol "La Varaca", entre otros. Teniendo que renunciar, también, a Proyectos muy consolidados como, por ejemplo, el Cátering.

Y con esta inercia llegamos al 2021-2022, tercer y último curso de participación en CITE Colaborativo, un año aún marcado por la pandemia, por el COVID-19, y por las medidas de distanciamiento social y de seguridad. En este sentido, la elección y reestructuración de Proyectos para el presente curso sigue sido obligada, y hemos vuelto a seleccionar los más seguros para el momento actual. De este modo, seguiremos trabajando el Huerto Escolar, Lavadero de Coches o Limpieza y Acondicionamiento de Espacios entre otros, dejando espacio para alguna sorpresa o novedad. Asimismo, hemos tenido que renunciar a Proyectos muy consolidados como, por ejemplo, el Cátering.

Por otro lado hay que señalar que, para el presente curso, seguimos con la generación de red e interacción con/entre el alumnado y profesorado de FP Básica y del Grado Medio para, de este modo, mejorar la posibilidad y amplitud en el cumplimiento de algunos de los objetivos planteados desde este CITE Colaborativo, desde Capacitando desde la Formación Profesional Básica.