Fue en 2003, a iniciativa del Club Rotario de Torre Pacheco. Se analizó las necesidades del municipio y se vio que era imprescindible dotar de una residencia para personas discapacitadas al municipio de Torre Pacheco (así como de Residencia para personas mayores y de Hospital de Segundos cuidados, que siguen en la lista de Necesidades). Se iniciaron las gestiones: Estatutos de la Fundación Dar de Sí (FDDS), Patronos, Proyecto, Solicitud de espacio, etc. Pero llegó la crisis de 2008 y todo se quedó paralizado, viendo los patronos sus expectativas frustradas. Hasta finales de 2019 que decidió el Club Rotario retomar el proyecto.
A iniciativa de D. Pedro Jiménez Ruiz se retoma de nuevo el Proyecto Residencia en noviembre de 2019, siendo en 2020 cuando al inicio de las gestiones el destino nos puso delante otra barrera (COVID-19), pero decidimos intentar sobrepasarla y seguir adelante, creándose la comisión gestora, compuesta por:
- D. Pedro Jiménez Ruiz, Coordinador de dicha Fundación y Rotario fundador del Club de Torre Pacheco,
- D. Antonio León Garr, Presidente de la FDDS y Alcalde de Torre Pacheco,
- Dª Ascensión Méndez García, Presidenta ejecutiva de la Fundación DDS y Presidenta de Prometeo,
- y Dª Rosario Muñoz Marín Vicepresidenta de la FDDS y Presidenta de Rotary Club Torre Pacheco
Seguimos trabajando diariamente por este objetivo, buscando medios, amigos y recursos de las distintas administraciones. Queremos contar contigo, sabiendo que te sentirás orgulloso de participar en este ambicioso Proyecto.
¿Qué logros ha conseguido tu equipo?
Hemos elaborado el Proyecto de Construcción.
Hemos convocado un concurso de oferta pública para la construcción.
Hemos firmado la cesión demanial de los solares para dicha construcción con el Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco.
Estamos gestionando la financiación.
Hemos organizado dos Torneos de Golf de la Solidaridad, el último se celebrará el 17 y 18 de junio en Lo Romero Lo Romero Golf
Estamos haciendo partícipes del proyecto a empresas y particulares que quieran colaborar en el mismo como PATRONOS, COLABORADORES, MECENAS.
¿De qué te sientes más orgullosa?
De las personas que particularmente o al frente de empresas, instituciones, administraciones o servicios, se han brindado sin compromiso a aportar ese valioso y necesario grano de arena para que sea posible la realización de este gran proyecto.
De hecho ya contamos con personas y empresas de este gran calibre humanitario, que serán recogidas en la Memoria-resumen de contribuyentes voluntarios. Es un orgullo para el ser humano seguir confiando en una buena parte de sus coetáneos y en sus valores humanos para con los más vulnerables.
Hacer una residencia del siglo XXI requiere empezar elaborando un proyecto de calidad y con todos los recursos propios de este siglo: paneles solares para autosuficiencia energética, recogida de aguas pluviales para uso en jardinería, huerto, otros, y domótica para ventanas, puertas y servicios, así como uso de la robótica con reconocimiento facial, ayuda en asistencia, etc. Los espacios polivalentes, y deportivos, podrán ser utilizados por las instituciones para formación, intercambio de experiencias, etc.
Su felicidad es tan grande como nuestra satisfacción por ayudarles.
Y te invitamos a participar y sentir esa satisfacción.
Hacer feliz te ayudará a ser feliz.
El solar es el espacio central situado entre la calle de Julia de Burgos y la calle d Catalina de Erauso junto a la redonda. Ha sido cedido por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en Concesión demanial. Dicha cesión se formalizó con la firma de la escritura correspondiente el día 24 de marzo de 2022. Ese día se presentó el proyecto a los medios de comunicación y se expuso por parte del arquitecto, siendo D. Pedro Jiménez quien le dio como nombre Residencia Lola del Pasico en memoria de esta gran mujer que dedicó su vida al pueblo, ejemplo de buena persona, amable, servicial y de una profunda fe.
Con el apoyo de la Corporación Municipal, finalmente se va a poder poner la primera piedra antes del mes de julio. Y se comenzarán las obras con el compromiso de que quede terminada para finales de 2023.
Se ha promovido un concurso de presupuestos con el fin de darlo a construir a la empresa más adecuada por méritos y proyecto.
Nuestro agradecimiento al Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco por sus palabras de agradecimiento y por su reconocimiento de este trabajo desinteresado.
Y muchas gracias por hacer posible este trabajo y colaborar con su presencia, gestión y sus palabras, siempre positivas y de ayuda. Son actitudes que todos le agradecemos de corazón. Gracias.
Arriba plano de las viviendas. Abajo de la residencia.
Este gabinete de Ingenieros y Arquitectos ha creado el proyecto de la Residencia quedando (tras largas horas de meditación) así, como se ve en el plano. Se trata de 6 viviendas compuestas de 4 habitaciones individuales, con sus baños, espacios de descanso, de estar y office. De esta manera se preserva su intimidad e integridad, quedando la persona más valorada y respetada. Además en el centro de cada vivienda hay un espacio de relación y convivencia, para conversar, ver la tele o cualquier actividad de sus componentes. Estas viviendas se complementan con los espacios comunes diversos y polivalentes: comedor, sala de usos múltiples, sala de rehabilitación, lavandería, almacén, etc.
El exterior consta de aparcamientos, zona de huerto e invernadero, pista polideportiva, pozo de recogida de aguas, arbolado y plantas de jardinería.
Se construirá en varias fases con el fin de ir ampliando en función de la demanda en altura.
fue el creador de la Fundación Dar de Sí, implicó a los distintos agentes sociales que eran esenciales para desarrollar este proyecto tan ambicioso, y son sus rotarios los que están implicados día tras día, y hora tras hora, gestionando la Fundación y el proyecto, buscando a personas que se quieran a su vez implicar en esta ilusionante obra.
El Rotario "alma mater" que nos guia y nos empuja es D. Pedro Jiménez que como sabe, nos tiene a Ascensión Méndez y a mi (Rosario Muñoz) dispuestas a recorrer el camino necesario para hacer esta residencia realidad.
El día 30 de marzo visitó la obra la Consejera de Política Social, Conchita Ruíz, y a la Directora General de personas Dependientes, Miriam Pérez, quienes han venido a Torre Pacheco a ver el desarrollo y punto en el que se encuentra la construcción de la Residencia para personas con discapacidad intelectual. A pie de obra han sido recibidas por el Alcalde de Torre Pacheco Antonio León y por los concejales, así como por la Diputada Regional, Mª Dolores Valcarcel, y por los responsables del proyecto, la Presidenta de la Fundación Dar de Sí, Ascensión Méndez, la Vicepresidenta, Rosario Muñoz, y el Coordinador del proyecto, D. Pedro Jiménez, los directores de la obra (de ICA Proyectos) y el Constructor, Antonio Albaladejo.
El Alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, ha puesto en valor la importancia de esta construcción para ayudar a los más vulnerables, la contribución del Ayuntamiento con la cesión de terrenos, la gestión para ponerlos en valor y contribuir a que se otorgue el préstamo, etc. Todos los miembros de la corporación han apoyado esta obra, y están a la disposición de ayudar en lo necesario.
La Consejera ha transmitido la importancia de esta obra por la calidad del proyecto subvencionado con los Fondos
Europeos Next Generation, como por el gran valor humano por ir dirigido a las personas con discapacidad intelectual. Una obra muy importante para nuestro municipio.
Pedro Jiménez ha puesto en valor la contribución de cada empresa, cada Mecenas y cada Patrono (que son incluso de Irlanda), que aporta a la Fundación Dar de Sí la cantidad que puede en su Actividad Social Corporativa y que se verá muy reducida al declararla.
Una Residencia autosuficiente energéticamente, ecológica y tecnológica, propia de mediados del siglo XXI, con habitaciones individuales (de 5 estrellas), con zonas de dormitorio, de estar, cuartos de baño completos y vestidores, que pretenden respetar la intimidad, la autonomía y la integridad. Y que podrá también desarrollar la formación profesional para hacer posible la integración social de sus usuarios.
Todos hemos quedado emplazados para la inauguración a finales de año, un momento que queremos disfrutar con todos los que colaboran en hacerla realidad.
No lo dejes para después, colabora con nosotros, es un acto que te aportará una satisfacción y una felicidad tan grande como nunca hubieras pensado.
TESTIMONIOS GRÁFICOS DE LA MUJER MENSAJERA DE LA VIRGEN DEL PASICO, LOLA DEL PASICO