El objetivo del “Foro de Diálogo Multisectorial: Retos y Oportunidades en Sostenibilidad Automotriz y Aeroespacial” es reunir a expertos, líderes de la industria, académicos, y responsables de políticas para discutir y abordar los desafíos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en los sectores automotriz y aeroespacial. Este foro busca fomentar un intercambio de ideas y mejores prácticas que puedan impulsar la innovación sostenible, reducir el impacto ambiental y promover la adopción de tecnologías limpias y eficientes.
A través de este diálogo, se pretende identificar retos, analizando las barreras actuales que enfrentan ambos sectores en términos de sostenibilidad, incluyendo problemas técnicos, económicos, regulatorios y de mercado.
También, se espera destacar las oportunidades emergentes para mejorar la sostenibilidad, tales como nuevas tecnologías, materiales ecológicos, y procesos de producción más eficientes y menos contaminantes, y difundir casos de éxito y prácticas efectivas que puedan ser adoptadas en diferentes sectores.
Se desea que este foro genere conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en estos sectores y sensibilice a los participantes sobre las últimas tendencias, innovaciones y mejores prácticas.
Este foro servirá como una plataforma para que los participantes compartan conocimientos, establezcan nuevas relaciones y colaboraciones, y desarrollen un compromiso conjunto hacia la creación de un futuro más sostenible para los sectores automotriz y aeroespacial.
Un componente esencial de este foro es la inclusión de la perspectiva de género, especialmente a través de mesas redondas como "Voces y Visiones: Mujeres en Ciencia generando la igualdad de género y su contribución para la sostenibilidad multisectorial". Esta sesión subrayará la importancia de las contribuciones femeninas en la ciencia y la tecnología, promoviendo la visibilidad de sus logros y desafíos, y fomentando un entorno más inclusivo y equitativo en el campo científico.
La inclusión de perspectivas diversas, incluyendo las de las mujeres, enriquece el debate y la toma de decisiones, llevando a soluciones más integrales y efectivas para enfrentar los retos de la sostenibilidad. También, al reconocer y combatir las barreras estructurales que limitan la participación femenina en estas áreas, el foro contribuye a la creación de un ambiente científico y técnico más justo y representativo de la sociedad en su conjunto. Esto, a su vez, fomenta la innovación y mejora la capacidad de los sectores automotriz y aeroespacial para responder a los desafíos ambientales de manera sostenible y efectiva.