PROGRAMACIONSFL-APEDF-R4.0-2025Fechas: 28, 29 y 30 de abril de 2025
Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora Perú)
Modalidad: Virtual https://meet.google.com/cpe-nugz-bbs
🔹 Áreas Temáticas:
a) Marco normativo y regulatorio: Desafíos y propuestas para mejorar la legislación vigente.
b) Descentralización y gestión territorial: Coordinación entre niveles de gobierno y comunidades locales.
c) Innovación y tecnología en la arqueología: Nuevas herramientas para la investigación y conservación.
d) Diplomacia cultural y geopolítica del patrimonio: Posicionamiento internacional de la arqueología peruana.
e) Financiamiento y sostenibilidad de la investigación arqueológica: Fuentes de recursos y modelos de gestión.DÍA 1 – Lunes 28 de abril Tema: Sostenibilidad, Innovación y Proyección Internacional
Moderación: Miembro del Comité OrganizadorCada intervención es seguida por 5 minutos de preguntas desde el chat o micrófono abierto.6:00 p.m. – Gerardo Alfonso Malca Vargas
Gestión financiera de museos públicos
Área Temática E6:20 p.m. – Karina Ordóñez Matazoglio
El rol de la biblioteca pública municipal en la preservación y difusión del patrimonio arqueológico local
Área Temática C6:40 p.m. – Ceyra Pasapera Rojas
La exhibición y la interpretación de los bienes arqueológicos en el museo
Área Temática C7:00 p.m. – Claudia Bastante
El patrimonio arqueológico y la diplomacia del patrimonio
Área Temática D7:20 p.m. – Carlos Eduardo Ponce García
Paleoparasitología: Recuento y perspectivas en la arqueología peruana
Área Temática C7:40 p.m. – Eduardo Espinoza Solís
El retorno de la Estela de Raimondi a Chavín de Huántar
Áreas Temáticas D y E7:55 p.m. – Cierre
DÍA 2 – Martes 29 de abrilTema: Descentralización y Gestión Territorial
Moderación: Miembro del Comité Organizador6:00 p.m. – Eduardo Espinoza Solís
Creación de unidad ejecutora en Chavín de Huántar
Área Temática B6:20 p.m. – Carlos Elera Arévalo
La importancia de los paisajes culturales bajo un enfoque y manejo territorial de la cuenca hidrográfica: desafíos, conservación, gestión y enfoque multisectorial descentralizado
Área Temática B6:40 p.m. – Beatriz Corina La Torre Morón
Salvaguarda del patrimonio arqueológico en Nasca
Área Temática B7:00 p.m. – Emiliano Gallaga Murrieta
Gestión pública del patrimonio arqueológico: El caso mexicano
Área Temática B con enfoque internacional7:20 p.m. – Daniel Cáceda Guillén
La certificación de arqueólogos supervisores
Área Temática A con conexión con Área Temática B7:40 p.m. – Hortensia del Pilar Trujillo Martel
Los trascendentes sitios Kotosh en Huánuco
Área Temática B7:55 p.m. – Cierre
DÍA 3 – Miércoles 30 de abrilTema: Marco Normativo y Visión Estratégica de la Arqueología
Moderación: Miembro del Comité Organizador6:00 p.m. – David González Espino
Lineamientos de la investigación en arqueología
Área Temática A6:20 p.m. – Oliver Martin Velásquez Viloche
El arqueólogo en la gestión pública
Área Temática A6:40 p.m. – Jorge Luis Ruiz Barcellos
Las veces que la arqueología puede ser útil, servir, ser sostenible
Área Temática A7:00 p.m. – José Carlos Silva Gonzales
Luces y sombras en la gestión pública del patrimonio arqueológico inmueble.
Área Temática A7:20 p.m. – Jamer Chávez Anticona
Nueva política pública cultural-civilizatoria para el Perú
Área Temática A
7:40 p.m. – Cierre