SMT
Redes de telefonía móvil privadas -- Servicio móvil terrestre
A pesar del avance y las indiscutibles ventajas de la telefonía móvil (GSM-UMTS), para muchas empresas todavía es muy práctico y rentable la utilización de una red propia de comunicaciones móviles.
Algunos ejemplos de empresas que utilizan está tecnología son las empresas de mensajería, servicio técnico, transporte, ambulancias, constructoras, mantenimiento de carreteras, actividades de ocio (asociaciones de cazadores),...
Para obtener una licencia es necesario solicitarlo en una de las Jefaturas Provinciales de Telecomunicación (o en la Sede Electrónica).
Entre los documentos que hay que presentar, está una Propuesta Técnica de solicitud que debe realizar un Ingeniero (o Ingeniero Técnico) de Telecomunicación. Una vez autorizada la instalación de la red, se deberá presentar en el plazo marcado una certificación de fin de obra.
El canon anual que debe pagar el propietario de la red es proporcional al área de servicio y al número de frecuencias solicitadas.
Las redes pueden contar con estaciones base, repetidores, y equipos a bordo de vehículos (móviles) o de mano (portátiles).
Enlace a la sección del Espectro Radioléctrico en la web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.