Search this site
Embedded Files
  • Home
  • Research
  • Conferences
  • Teaching
  • Contact
  • Miscellaneous
 
  • Home
  • Research
  • Conferences
  • Teaching
  • Contact
  • Miscellaneous
  • More
    • Home
    • Research
    • Conferences
    • Teaching
    • Contact
    • Miscellaneous

Research

 (🕐 2 min)

I am keen on studying macroeconomic volatility (causes and consequences) in Argentina. For that, I focus my research on different topics: trade theory, inflation, development economics, balance of payments problems in developing countries, and the labor market. 

I have already finished an MSc in Economics at UBA.  The results of my thesis will be published by Metroeconomica. 

I am currently working on my PhD proposal, continuing with some of the future lines of research of my master thesis.  My proposal tries to explain the consequences and trade-offs of different alternatives to carry out a stabilization program (aka, disinflation plan), looking especially at income distribution issues and external macroconsistency.

Publications:

Fares, F. M. (2024). Fighting high inflation: challenges to conflicting claims in a dependent economy framework. Journal of Post Keynesian Economics, 1–24. https://doi.org/10.1080/01603477.2024.2394074 

Fares, F., & Zack, G. (2023). Influence of demand and supply factors on trade flows: Evidence for Argentina (1996–2016). Metroeconomica, 1–64. https://doi.org/10.1111/meca.12450 

Fares, F. M., Zack, G., & Libman, E. (2023). Crecimiento, desinflación y distribución: ¿otra trinidad imposible?. Investigación Económica, 82(326), 127–155. https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.326.84940 

Bertholet, N., Fares, F., Favata, F., Salles, A., & Rojas, G. M. (2022). Trampas de pobreza en Argentina (2003-2020). Revista  de la Facultad de Ciencias Económicas, 28(1), 15-34. 

Fares F., Favata F. & Martinez, R. (2021) Una propuesta para la medición de la pobreza multidimensional en la Argentina (2004-2019). Revista Economía y Desafíos del Desarrollo.  Año IV, I(7), Diciembre 2020 – Mayo 2021, 

Fares, F. M., Zack, G., & Martínez, R. G. (2020). Sectoral Price and Quantity Indexes of Argentine Foreign Trade. Lecturas de Economía, (93), 297-328. 

Zack, G., Gentili, M., & Fares, F. (2020). El saldo comercial argentino por grandes rubros según los enfoques producto, sector y sectores verticalmente integrados. H-Industri@: Revista De Historia De La Industria, Los Servicios Y Las Empresas En América Latina, (27), 1-26. 

Fares F., Martinez, R. & Zack, G. (2018). Cálculo de los índices de precio sectoriales de las importaciones argentinas. Metodologías y usos. Revista Economía y Desafíos del Desarrollo,  Año I, I(1), Diciembre 2017 – Mayo 2018,

Zack G., Favata F. y Fares F. (2017) “Pobreza cero: la metodología de las promesas rotas.” Revista de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Nordeste, 17(1). p. 173 - 191. 

Book chapters

Zack, G., Fares, F. y Gentili, M. (2019) “El desempeño exportador nacional según los clasificadores del comercio exterior”. En Dragún, P., García Díaz, F. y Ernst, C. (coords.), Una nueva inserción comercial argentina. El papel de la diversificación y la complejización para crear más y mejor empleo. (pp. 81-138). Buenos Aires: UIA-ILO, ISBN: 978-92-2-132882-7, ISBN: 978-92-2-132881-0.

Fares F., Gentili M., y Zack G. (2018) “Un análisis de la restricción externa de la Argentina a través de sus elasticidades agregadas de comercio exterior (1997-2017)” En UNSAM y Siglo XXI editores. Pensar la economía argentina, por una macroeconomía compatible con el desarrollo. ISBN 978-987-629-878-0.

Fares, F. y Zack, G. (2017) “La limitación al crecimiento de los países latinoamericanos a partir de sus elasticidades de comercio exterior: ¿mito o realidad?”. En Medici, F. (Ed.), Discusiones sobre el tipo de cambio. El eterno retorno de lo mismo (pp. 85-110). Buenos Aires: Universidad Nacional de Moreno. ISBN 978-987-3700-67-5 

Research Stays:

2023/2024: Fakultät für Wirtschafts- und Politikwissenschaften in Universität Rostock. I worked on my doctoral thesis on foreign trade determinants and currency substitution issues.

2023: Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) funded by Banco Santander. I worked on my doctoral thesis and contributed to the Observatory of the Institute with this post, this podcast episode, and a coming publication in Papeles de discusión del IELAT.

2019: Hochschule fur Tecnik und Wirstschaft - Berlin funded by DAAD. I worked on my master's thesis, which will be published in Metroeconomica soon.

Other contributions about Argentina's economy 

Equipo Econolatin - Cesla

Relevamiento de expectativas del mercado (REM) - Banco Central de la República Argentina

Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista - El Crónista

Digital media


Prevén un diciembre con una fuerte aceleración de la inflación: a cuánto podría llegar el año próximo (en Infobae por Martín Kanenguiser 09,12,2023)

La economía que viene: cuál será el impacto de la suba de las tarifas y de una mayor devaluación en la inflación de este año (en Infobae por Martín Kanenguiser 20.08.2022)

Inflación: planes de urgencia, ordenamiento macro o tirar “anclas”, en qué piensa el Gobierno para bajarla (en Infobae por Mariano Boettner 16.04.2022)

Dudas y desafíos del nuevo acuerdo con el FMI: dólar, inflación y crecimiento, según el diagnóstico de 10 economistas (en Infobae por Martin Kanenguiser 27.03.2022)

El acuerdo con el FMI, entre las críticas internas y las dudas sobre cómo el Gobierno cumplirá con el programa (en Infobae por Mariano Boettner 05.02.2022)

La alta inflación pone en aprietos a los gobiernos de América Latina (en El Mercurio -Chile- por Jean Palou 19.12.2021) 

Dólar,  inflación y acuerdo con el FMI: las señales que espera el mercado del Gobierno luego del resultado electoral (en Infobae por Mariano Boettner 14.11.2021) 

La inflación argentina superó a la suma de 10 países de América Latina (en Infobae por Martin Kanenguiser 13.08.2021)

El ajuste de Martín Guzmán: entre las críticas en el Frente de Todos, el gesto al FMI y la necesidad de gastar antes de las elecciones (en Infobae por Mariano Boettner 06.06.2021)

Las economistas prevén un rebote modesto del PBI y advierten que habrá más inflación, pero destacan avances en la agenda de género (en Infobae por Martin Kanenguiser 07.02.2021)

Economía pospandemia: ¿hacia dónde irá el comercio exterior de la Argentina? (en Noticias Unsam por Gaspar Grieco 03.09.2020)


 More in digital media…

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse