EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS TODOS LOS MATERIALES DIDÁCTICOS PARA FÍSICA II
Click en la imagen o en el texto de arriba para descargarla. Si te aparece una ventana de "dropbox" solo ciérrala dando click arriba a la derecha
click en la imagen o el texto para descargar el formato de prácticas de laboratorio
PRIMER CORTE DE EVALUACIÓN
Del 18 al 24 de febrero
Del 25 de febrero al 5 de marzo
Del 6 al 14 de marzo
SEGUNDO CORTE DE EVALUACIÓN
Del 20 al 28 de marzo
Del 31 de marzo al 7 de abril
Del 8 de abril al 9 de mayo
Del 12 al 19 de mayo
TERCER CORTE DE EVALUACIÓN
Del 22 al 30 de mayo
Del 2 al 6 de junio
Del 9 al 13 de junio
Del 16 al 18 de junio
CONTENIDO DEL CURSO DE FÍSICA II
1. VECTORES
1.1. Magnitudes escalares y vectoriales
1.2. Representación gráfica de vectores
1.3. Coordenadas rectangulares y polares
1.4. Conversión entre coordenadas
1.5. Operaciones elementales con vectores
1.6. Vectores en la Física
2. CINEMÁTICA
2.1. Sistemas de referencia
2.2. Posición, distancia y desplazamiento
2.3. Gráficas de posición contra tiempo
2.4. Velocidad y rapidez
2.5. Movimiento rectilíneo uniforme
2.6. Gráficas de rapidez contra tiempo
2.7. Velocidad media, velocidad promedio y velocidad instantánea
2.8. Movimiento con velocidad variable
2.9. Movimiento rectilíneo acelerado
2.10. Caída libre
2.11. Movimiento de proyectiles
3. DINÁMICA
3.1. Fuerzas en la Naturaleza
3.2. Diferencia entre masa y peso
3.3. Fuerzas conservativas y no conservativas
3.4. Fuerzas restitutivas
3.5. Fuerza normal y fuerza de fricción
3.6. Estática y condiciones de equilibrio
3.7. Leyes de Newton
3.8. Torca y palanca mecánica
3.9. Poleas
3.10. Otras aplicaciones de las leyes de Newton
4. ENERGÍA
4.1. Relación entre energía y trabajo
4.2. La energía como base de la civilización actual
4.3. Tipos de energía
4.4. Fuentes de energía
4.5. Energía utilizable y no utilizable
4.6. Procesos de obtención de energía
4.7. Energía mecánica
4.8. Energía cinética y potencial
4.9. Principio de conservación de la energía mecánica
4.10. Trabajo y potencia
4.11. Teorema del trabajo y la energía
5. ELECTROMAGNETISMO
5.1. Antecedentes históricos del electromagnetismo
5.2. Cargas eléctricas en reposo
5.3. Fenómenos electrostáticos
5.4. Fuerzas y campos eléctricos
5.5. Potencial eléctrico y diferencia de potencial
5.6. Materiales conductores y aislantes
5.7. Materiales raros: Semiconductores y superconductores
5.8. Propiedades de las cargas eléctricas en movimiento
5.9. Corriente, resistencia y voltaje
5.10.Circuitos eléctricos
5.11. Corriente directa y corriente alterna
5.12.Principio de inducción de Faraday
5.13.Propiedades del campo magnético
5.14.Motores y generadores eléctricos