EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS TODOS LOS MATERIALES DIDÁCTICOS PARA
FENÓMENOS ONDULATORIOS
PRIMER CORTE DE EVALUACIÓN
25 y 30 de agosto
1, 6 y 8 de septiembre
13 y 15 de septiembre
20 y 22 de septiembre
SEGUNDO CORTE DE EVALUACIÓN
29 de septiembre y 4 de octubre
6 y 11 de octubre
18 y 20 de octubre
25 y 27 de ocgtubre
TERCER CORTE DE EVALUACIÓN
8 y 10 de noviembre
17 y 22 de noviembre
24 y 29 de novoembre
CONTENIDO DEL CURSO DE FENÓMENOS ONDULATORIOS
1. INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS
1.1. ¿Qué es un fenómeno ondulatorio?
1.2. Ondas y fenómenos ondulatorios
1.3. Partes de una onda (amplitud, periodo, longitud de onda)
1.4. Pulso, perturbación y frente de onda
1.5. Ondas estacionarias y modos de oscilación
1.6. Ondas viajeras y velocidad de propagación
1.7. Frecuencia
1.8. Repaso de funciones trigonométricas
1.9. La función de onda
1.10. Suma de ondas senoidales
2. ACÚSTICA
2.1. Campo de estudio de la Acústica
2.2. Propagación de una onda esférica
2.3. Características del sonido
2.4. Rango audible
2.5. Reflexión del sonido
2.6. Medida de la intensidad del sonido
2.7. Umbral del dolor
2.8. Eco
2.9. Efecto Doppler acústico
3. OPTICA
3.1. Campo de estudio de la Óptica
3.2. Dualidad onda-partícula de la luz
3.3. La luz como fenómeno ondulatorio
3.4. Espectro electromagnético: Luz visible y no visible
3.5. Efecto Doppler óptico
3.6. Formación de imágenes en espejos planos
3.7. Formación de imágenes en espejos cóncavos y convexos
3.8. Refracción
3.9. Formación de imágenes a través de lentes delgadas
3.10. Instrumentos ópticos
4. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
4.1. Objetivos de cámaras fotográficas y de video
4.2. Tipos de lentes usados en fotografía
4.3. La cámara estenopéica
4.4. Fotografía digital
4.5. Manipulación de imágenes en “Gimp”
4.6. Fotografía 3D