Batería alcalina 9v, con esta batería podrás suministrar energía a tus circuitos, proyectos o productos que necesiten este tipo de batería, debes tener precaución al utilizar estas baterías no debes exponerlas al fuego y debes colocarlas correctamente de acuerdo al lugar de destino. Se recomienda utilizar sólo baterías del mismo tipo y no mezclar nuevas con usadas. Esta batería tiene forma cuadrada por lo que debes asegurar resguardar un lugar diseñado especialmente para estas baterías en caso de que las utilices en un circuito, cuenta con dos terminales una positiva y negativa, estos vienen señalizados y te será muy fácil de colocar de forma correcta, en nuestro catalogo contamos con conectores diseñados para está batería lo puedes encontrar como broche portapila tipo 9v el cual solo debes soldar los cables a las terminales donde va la alimentación ya sea a tu circuito o proyecto. Las baterías tiene como uso principal el alimentar con voltaje a un equipo electrónico existen distintos tipos de baterías o pilas, puedes encontrarlas con distintos voltajes o tamaños en nuestro catálogo de baterías puedes encontrar gran variedad, en caso de no encontrar la que necesites puedes mandar un correo a nuestro equipo de ventas para solicitar una cotización formal.
Un multímetro también denominado polímetro o tester, es un aparato eléctrico y portátil usado para medir magnitudes eléctricas activas: corrientes y potenciales (tensiones), o magnitudes eléctricas pasivas: resistencias, capacidades y otras. Cuenta con un selector que según la posición puede trabajar como voltímetro, amperímetro y ohmímetro.
El multímetro puede realizar medidas para corriente continua o alterna, y en diversos márgenes de medida cada una.
Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de) un circuito electrónico, como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz).
Es una herramienta simple que se utiliza para conectar fácilmente los componentes eléctricos y los cables entre sí. Sólo ciertos tipos de componentes y cables son aplicables para el uso de la protoboard. Siempre que los componentes tengan pasadores con agujeros pasantes (a diferencia del montaje en superficie), probablemente sean aplicables para las protoboard.
os componentes y cables se conectan a la protoboard simplemente presionando los pasadores en los orificios de la protoboard.
Los productos electrónicos casi siempre tienen PCB (placas de circuito impreso) en el interior. Estos necesitan ser diseñados, fabricados y soldados, lo que no se hace exactamente en un santiamén. A veces es necesario conectar algunos componentes eléctricos para el prototipo cuando no se tiene tiempo, interés o conocimientos para adquirir un PCB. Si sólo quieres probar un potenciómetro, probablemente no producirías un PCB para ese único propósito.
En estos casos, la placa de circuitos impresos podría ser la solución perfecta. Con las placas de circuitos impresos se pueden conectar rápidamente circuitos electrónicos simples y probarlos.
La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM). En otras palabras, la corriente directa es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay cambios en el voltaje
El diodo emisor de luz o led (light-emitting diode) es una fuente de luz que emite fotones mediante el paso de una corriente eléctrica de baja intensidad. El pin por lo general más largo es el ánodo siendo este el positivo, el otro pin sería el corto llamado cátodo, siendo este el cátodo normalmente el led va envuelto en una carcasa de plástico o epoxi y lo único que queda expuesto son estos pines
La resistencia eléctrica es importante en la electricidad, ya que ayuda a limitar y controlar el voltaje y la corriente eléctrica en un sistema. Se utilizan resistores para regular la resistencia eléctrica en un sistema. Por ejemplo, para conectar una lámpara LED de 3 voltios en una ranura de USB de 5 voltios, se debe usar una resistencia de -2 voltios para que la luz no se queme.
La resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω). Una de las propiedades físicas de los materiales es su resistencia física a la electricidad. Según su resistencia se dividen en dos tipos:
Aislantes: son materiales con gran resistencia eléctrica como lo son, por ejemplo, el plástico y la cerámica.
Conductores: permiten el libre flujo de los electrones debido a su baja resistencia eléctrica. Los metales, en general, son grandes conductores.
La resistencia eléctrica varía dependiendo de otras características físicas del producto como:
El grosor: mientras más grueso el conductor menor es la resistencia.
La largura: mientras más largo, mayor es la resistencia.
La conductividad: mientras menor es la resistividad, mayor será la conductividad.
La temperatura: a mayor temperatura, mayor será la resistencia.
Arduino es una plataforma de Software y hardware libres basada en una placa que incluye circuitos electrónicos con entradas y salidas, analógicas y digitales, que conectan el mundo físico con el mundo virtual, a partir de la cual se pueden crear objetos electrónicos interactivos, como robots o sistemas domóticos (es decir, aptos para controlar y automatizar una vivienda). Con estas placas es posible enviar o recibir información de cualquier sistema electrónico conectado a ellas. Son capaces de leer entradas (luz en un sensor o un dedo en un botón) y convertirlas en una salida (activar un motor o encender una luz).
Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo). Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores. Su construcción consta de dos elementos, un electroimán y una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos integrados especiales para así lograr distintos tonos. Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electro imán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura.
Un interruptor es un dispositivo presente en todo tipo de propiedades, porque sirve para desviar o interrumpir la conexión eléctrica. Puede ser desde un simple y clásico artefacto de encendido/apagado, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por ordenadores.