LA RED INTERSECTORIAL COMO FACILITADORA DE LAZOS COMUNITARIOS EN CONTEXTO DE CRISIS. Una experiencia en la comunidad del barrio San Cayetano, Comodoro Rivadavia, Chubut. Año 2023.
LA RED INTERSECTORIAL COMO FACILITADORA DE LAZOS COMUNITARIOS EN CONTEXTO DE CRISIS. Una experiencia en la comunidad del barrio San Cayetano, Comodoro Rivadavia, Chubut. Año 2023.
El proyecto se enmarca en el Programa: Ambiente y acciones territoriales.
El mismo es un proyecto interdisciplinario que vincula las carreras de Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y cuyos integrantes son estudiantes y graduados de las mismas.
La interdisciplinariedad del grupo de trabajo se orienta a alcanzar el objetivo ético-político de construcción de conocimiento desde la horizontalidad de la experiencia a partir de los saberes y experticias de cada une de les integrantes del mismo y de los saberes y experticias de la comunidad barrial asistente a las diferentes actividades propuestas.
Se realiza des desde el año 2019, anualmente y hasta la actualidad. En cada edición se trabajan diferentes actividades en el marco de las redes comunitarias, como embellecimiento y forestación de la plaza barrial, reciclaje, clasificación y tratamiento de residuos secos, húmedos y el Arte a partir del reciclaje. En la edición 2023 se trabaja sensibilización de ESI con actividades lúdicas y pintura de un mural en relación al tema.
En sus diferentes ediciones participan del proyecto instituciones de la comunidad barrial y organismos e instituciones de la ciudad de Comodoro Rivadavia entre ellos Escuela Provincial N° 738 “Dr. Pastor Schneider”- 5° año informática, 5° año Naturales, 5° año economía, Escuela Nº 209, Biblioteca Popular Elum Duham, Asociación Vecinal, Parroquia San Cayetano, Grupo de Danzas Folclóricas “La Corralera”, Grupo de Karate DO DOJO TAMASHII, Centro socio-cultural Patria Grande, Secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad. MCR, Extensión comunitaria-Murales, Dpto. de Artes visuales- Dirección de Artes visuales y audiovisuales. MCR, Clear Urbana, INTA, Estudiantes de grado de la UNPSJB.
Directora - responsable Académica del Proyecto Extensionista:
Lic. Riutord Andrea